Jump to contentJump to page navigation: previous page [access key p]/next page [access key n]
documentation.suse.com / Documentación de SUSE Linux Enterprise Server / Virtualization Guide / About This Manual
Applies to SUSE Linux Enterprise Server 15

About This Manual

This manual offers an introduction to setting up and managing virtualization with KVM (Kernel-based Virtual Machine) and Xen on SUSE Linux Enterprise Server. The first part introduces the different virtualization solutions by describing their requirements, their installations and SUSE's support status. The second part deals with managing VM Guests and VM Host Servers with libvirt. The following parts describe topics that are both hypervisor independent, or relate directly KVM and Xen solutions.

1 Documentación disponible

Note
Note: documentación en línea y actualizaciones más recientes

La documentación de nuestros productos está disponible en http://www.suse.com/documentation/, donde también encontrará las actualizaciones más recientes y podrá explorar o descargar la documentación en diferentes formatos.

Además, la documentación del producto también estará disponible normalmente en el sistema instalado, en la vía /usr/share/doc/manual.

La documentación disponible para este producto es la siguiente:

Guía de inicio rápido de la instalación

Esta guía de inicio rápido le guiará paso a paso a través de la instalación de SUSE® Linux Enterprise Server 15.

Guía de distribución

Muestra cómo instalar uno o varios sistemas y cómo aprovechar las posibilidades del producto para una infraestructura de distribución. Puede optar entre varios enfoques: desde una instalación local o un servidor de instalación en red, hasta una distribución masiva usando una técnica de instalación automatizada, altamente personalizada y controlada de forma remota.

Administration Guide

Trata sobre las tareas de administración del sistema, como el mantenimiento, la supervisión y la personalización de un sistema ya instalado.

Virtualization Guide

Describe la tecnología de virtualización en general y presenta libvirt, la interfaz unificada para la virtualización, y muestra información detallada sobre algunos hipervisores.

Storage Administration Guide

Ofrece información sobre la gestión de los dispositivos de almacenamiento de un servidor SUSE Linux Enterprise Server.

AutoYaST Guide

AutoYaST es un sistema para la distribución masiva sin supervisión de sistemas SUSE Linux Enterprise Server mediante un perfil de AutoYaST que contiene los datos de instalación y configuración. El manual le guiará a través de los pasos básicos de la instalación automática: preparación, instalación y configuración.

Security and Hardening Guide

Presenta conceptos básicos sobre la seguridad del sistema, tanto a nivel local como de red. Muestra cómo usar el software de seguridad inherente del producto, como AppArmor o el sistema de auditoría que recopila de forma fiable información sobre los eventos de seguridad relevantes.

System Analysis and Tuning Guide

Se trata de una guía de administración para la detección de posibles problemas, su resolución y la optimización del sistema. Encontrará información sobre cómo inspeccionar y optimizar el sistema mediante herramientas de supervisión y sobre la gestión eficaz de los recursos. También contiene una descripción general de problemas habituales y su solución, así como ayuda adicional y recursos de documentación.

RMT Guide

Una guía del administrador de la herramienta de gestión de repositorios, un sistema proxy para el Centro de servicios al cliente de SUSE con los destinos de repositorio y de registro. Descubra cómo instalar y configurar un servidor de RMT local, duplicar y gestionar repositorios, gestionar equipos cliente y configurar clientes para que utilicen RMT.

GNOME User Guide

Presenta el escritorio GNOME de SUSE Linux Enterprise Server. Le guiará a través del uso y la configuración del escritorio y le permitirá llevar a cabo tareas esenciales. Su contenido está dirigido a usuarios que quieran usar GNOME de forma más eficiente como escritorio por defecto.

2 Comentarios

Existen varios canales disponibles para hacernos llegar los comentarios:

Errores y peticiones de mejoras

Para obtener más información sobre los servicios y las opciones de asistencia técnica disponibles para el producto, consulte http://www.suse.com/support/.

La comunidad ofrece ayuda para openSUSE. Consulte https://en.opensuse.org/Portal:Support para obtener más información.

Para informar sobre errores en un componente del producto, diríjase a https://scc.suse.com/support/requests, entre a la sesión y haga clic en Create New (Crear nuevo).

Comentarios del usuario

Nos gustaría recibir sus comentarios o sugerencias acerca de este manual y del resto de la documentación incluida junto con el producto. Utilice la función de comentarios del usuario, situada en la parte inferior de las páginas de la documentación en línea, o bien diríjase a http://www.suse.com/documentation/feedback.html e introduzca ahí sus comentarios.

Correo

Para hacernos llegar comentarios sobre la documentación del producto, también puede enviar un mensaje de correo a doc-team@suse.com. No olvide incluir el título del documento, la versión del producto y la fecha de publicación de la documentación. Para informar de errores o sugerir mejoras, proporcione una descripción concisa del problema y haga referencia a la sección y página (o URL) en concreto donde lo ha encontrado.

3 Convenciones de la documentación

En esta documentación se utilizan los siguientes avisos y convenciones tipográficas:

  • /etc/passwd: nombres de directorio y nombres de archivos

  • ESPACIO RESERVADO: sustituya ESPACIO RESERVADO con el valor real

  • PATH: variable de entorno PATH

  • ls, --help: comandos, opciones y parámetros

  • usuario: usuarios o grupos

  • nombre del paquete: el nombre de un paquete

  • Alt, AltF1: tecla o combinación de teclas que se deben pulsar; las teclas se muestran en mayúsculas, tal y como aparecen en el teclado

  • Archivo, Archivo › Guardar como: elementos de menú, botones_

  • AMD/Intel Este párrafo solo es relevante para la arquitectura AMD64/Intel 64. Las flechas marcan el principio y el final del bloque de texto.

    IBM Z, POWER Este párrafo solo es relevante para las arquitecturas IBM Z y POWER. Las flechas marcan el principio y el final del bloque de texto.

  • Pingüinos que bailan (Capítulo Pingüinos, ↑Otro manual): referencia a un capítulo de otro manual.

  • Comandos que se deben ejecutar con privilegios de usuario root. A menudo, también es posible añadir estos comandos como prefijos con el comando sudo para que un usuario sin privilegios los puedan ejecutar.

    root # command
    tux > sudo command
  • Comandos que pueden ejecutar los usuarios sin privilegios.

    tux > command
  • Notificaciones

    Warning
    Warning: aviso de advertencia

    Información vital que debe tener en cuenta antes de continuar. Advierte acerca de problemas de seguridad, pérdida de datos potenciales, daños del hardware o peligros físicos.

    Important
    Important: aviso importante

    Información importante que debe tener en cuenta antes de continuar.

    Note
    Note: aviso de nota

    Información adicional, por ejemplo sobre las diferencias en las versiones de software.

    Tip
    Tip: aviso de sugerencia

    Información útil, como una directriz o un consejo práctico.

4 Product Life Cycle and Support

SUSE products are supported for up to 13 years. To check the life cycle dates for your product, see https://www.suse.com/lifecycle/.

For SUSE Linux Enterprise, the following life cycles and release cycles apply:

  • SUSE Linux Enterprise Server has a 13-year life cycle: 10 years of general support and three years of extended support.

  • SUSE Linux Enterprise Desktop has a 10-year life cycle: seven years of general support and three years of extended support.

  • Major releases are published every four years. Service packs are published every 12-14 months.

  • SUSE supports previous SUSE Linux Enterprise service packs for six months after the release of a new service pack.

For some products, Long Term Service Pack Support (LTSS) is available. Find information about our support policy and options at https://www.suse.com/support/policy.html and https://www.suse.com/support/programs/long-term-service-pack-support.html.

Modules have a different life cycle, update policy, and update timeline than their base products. Modules contain software packages and are fully supported parts of SUSE Linux Enterprise Server. For more information, see the Modules and Extensions Quick Start.

4.1 Support Statement for SUSE Linux Enterprise Server

To receive support, you need an appropriate subscription with SUSE. To view the specific support offerings available to you, go to https://www.suse.com/support/ and select your product.

The support levels are defined as follows:

L1

Problem determination, which means technical support designed to provide compatibility information, usage support, ongoing maintenance, information gathering and basic troubleshooting using available documentation.

L2

Problem isolation, which means technical support designed to analyze data, reproduce customer problems, isolate problem area and provide a resolution for problems not resolved by Level 1 or prepare for Level 3.

L3

Problem resolution, which means technical support designed to resolve problems by engaging engineering to resolve product defects which have been identified by Level 2 Support.

For contracted customers and partners, SUSE Linux Enterprise Server is delivered with L3 support for all packages, except for the following:

  • Technology Previews

  • Sound, graphics, fonts and artwork.

  • Packages that require an additional customer contract.

  • Some packages shipped as part of the module Workstation Extension are L2-supported only.

  • Packages with names ending in -devel (containing header files and similar developer resources) will only be supported together with their main packages.

SUSE will only support the usage of original packages. That is, packages that are unchanged and not recompiled.

4.2 Technology Previews

Technology previews are packages, stacks, or features delivered by SUSE to provide glimpses into upcoming innovations. The previews are included for your convenience to give you the chance to test new technologies within your environment. We would appreciate your feedback! If you test a technology preview, please contact your SUSE representative and let them know about your experience and use cases. Your input is helpful for future development.

However, technology previews come with the following limitations:

  • Technology previews are still in development. Therefore, they may be functionally incomplete, unstable, or in other ways not suitable for production use.

  • Technology previews are not supported.

  • Technology previews may only be available for specific hardware architectures.

  • Details and functionality of technology previews are subject to change. As a result, upgrading to subsequent releases of a technology preview may be impossible and require a fresh installation.

  • Technology previews can be dropped at any time. For example, if SUSE discovers that a preview does not meet the customer or market needs, or does not prove to comply with enterprise standards. SUSE does not commit to providing a supported version of such technologies in the future.

For an overview of technology previews shipped with your product, see the release notes at https://www.suse.com/releasenotes/.