Ir al contenido
documentation.suse.com / Guía de inicio rápido de la instalación
SUSE Linux Enterprise Server 15 SP1

Guía de inicio rápido de la instalación

SUSE Linux Enterprise Server 15 SP1

Fecha de publicación: September 29, 2024

Esta guía de inicio rápido le guiará paso a paso a través de la instalación de SUSE® Linux Enterprise Server 15 SP1.

1 Bienvenido a SUSE Linux Enterprise Server

Lleve a cabo los siguientes procedimientos para instalar el producto en todas las plataformas de hardware compatibles. Se presupone que ha arrancado o realizado la IPL correctamente en el sistema de instalación. Para obtener instrucciones de instalación y estrategias de distribución más detalladas, consulte la Book “Guía de distribución. Para los preparativos específicos de plataforma necesarios para IPL o arranque en el sistema de instalación, consulte las partes siguientes de la guía mencionada:

  • Book “Guía de distribución”, Chapter 2 “Instalación en AMD64 e Intel 64”

  • Book “Guía de distribución”, Chapter 3 “Instalación en ARM AArch64”

  • Book “Guía de distribución”, Chapter 4 “Instalación en IBM POWER”

  • Book “Guía de distribución”, Chapter 5 “Instalación en IBM Z”

1.1 Procedimiento de instalación por defecto

A partir de SUSE Linux Enterprise Server 15, el medio de instalación consiste únicamente en el instalador, un sistema mínimo de línea de comandos para instalar, actualizar y registrar SUSE Linux Enterprise Server. Durante la instalación, puede añadir funciones seleccionando los módulos que se deben instalar en el instalador.

Una instalación por defecto requiere acceso de red para contactar con el Centro de servicios al cliente de SUSE o un servidor de herramienta de duplicación de repositorios para recuperar datos de repositorios para los módulos. En caso de que desea realizar una instalación sin acceso a la red, necesitará un segundo medio de instalación, la imagen SLE-15-SP1-Packages.

Para instalar SUSE Linux Enterprise Server, arranque o realice la IPL del instalador desde el medio de instalación e inicie la instalación.

1.1.1 Selección de idioma, teclado y productos

Image

La configuración de Idioma y Distribución del teclado se inicializará con el idioma que elija en la pantalla de arranque. Si no ha modificado los valores por defecto, será Inglés (US). Modifique los valores si es necesario. Utilice el recuadro de texto Prueba del teclado para probar la distribución.

El instalador permite instalar todos los productos base de SUSE Linux Enterprise :

Seleccione un producto para instalarlo. Debe tener un código de registro para el producto correspondiente. A lo largo de este documento se presupone que ha seleccionado SUSE Linux Enterprise Server. Haga clic en Siguiente.

1.1.2 Acuerdo de licencia

Image

Lea el acuerdo de licencia. Se muestra en el idioma que ha elegido en la pantalla de arranque. Las traducciones están disponibles a través del recuadro desplegable Idioma de la licencia. Debe aceptar el acuerdo marcando la opción Sí, acepto el acuerdo de licencia para poder instalar SUSE Linux Enterprise Server. Haga clic en Siguiente.

1.1.3 Valores de configuración de red

Image

Se realiza un análisis del sistema en el que el programa de instalación busca dispositivos de almacenamiento e intenta localizar otros sistemas instalados. Si la red se ha configurado automáticamente mediante DHCP durante el inicio de la instalación, se mostrará el paso de registro.

Si la red no se ha configurado, se abrirá el recuadro de diálogo Configuración de red. Seleccione una interfaz de red en la lista y elija la opción Editar para configurarla. También puede seleccionar Añadir para añadir una manualmente. Consulte el Book “Guía de distribución”, Chapter 8 “Pasos de instalación”, Section 8.6 “Valores de configuración de red” y el Book “Administration Guide”, Chapter 19 “Basic Networking”, Section 19.4 “Configuring a Network Connection with YaST” para obtener más información. Si prefiere realizar una instalación sin acceso de red, omita este paso sin hacer ningún cambio y seleccione Siguiente para continuar.

1.1.4 IBM Z: activación de disco

Omita este paso si no va a realizar la instalación en hardware IBM Z.

Image

Configure los discos duros conectados. Para instalar SUSE Linux Enterprise Server, seleccione un disco DASD, SCSI Fibre Channel conectado (zFCP) o iSCSI. Los botones de configuración DASD y zFCP solo están disponibles si se conectan los dispositivos correspondientes. Haga clic en Siguiente para configurar el tipo de disco seleccionado.

1.1.5 Registro

Image

Para obtener asistencia técnica y actualizaciones de los productos, debe registrar y activar el producto en el Centro de servicios al cliente de SUSE o un servidor de registro local. Si registra SUSE Linux Enterprise Server en esta etapa de la instalación, disfrutará de acceso inmediato al repositorio de actualización. De esta forma, podrá instalar el sistema con las actualizaciones y los parches más recientes disponibles.

Al realizar el registro, los repositorios y las dependencias de los módulos y extensiones, que se pueden instalar en el siguiente paso, se cargan desde el servidor de registro.

Si no está conectado o desea omitir el registro, seleccione Omitir registro. Para continuar con la instalación, lleve a cabo las instrucciones descritas en la Sección 1.2, “Instalación sin registro”.

Para registrarse en el Centro de servicios al cliente de SUSE, introduzca la dirección de correo electrónico asociada a su cuenta de SCC y el código de registro de SUSE Linux Enterprise Server. Si su organización cuenta con un servidor de registro local, puede realizar el registro en él si lo prefiere. Active Registrar sistema mediante servidor SMT local y seleccione una URL en el recuadro desplegable o escriba una dirección.

Sugerencia
Sugerencia: instalación de parches del producto durante la instalación

Si SUSE Linux Enterprise Server se ha registrado correctamente, se le pedirá que instale las últimas actualizaciones en línea disponibles durante la instalación. Si selecciona Sí, el sistema se instalará con los paquetes más recientes sin necesidad de aplicar las actualizaciones después de la instalación. Se recomienda activar esta opción.

1.1.6 Selección de extensiones y módulos

Selección de extensiones y módulos

Después de registrar el sistema correctamente, el programa de instalación mostrará los módulos y las extensiones disponibles para SUSE Linux Enterprise Server. Los módulos son componentes que permiten adaptar el producto según sus necesidades. Se ofrecen de forma gratuita. Las extensiones añaden nuevas funciones al producto. Se ofrecen en forma de suscripciones y requieren una clave de registro que es necesario pagar.

La disponibilidad de ciertos módulos o extensiones depende del producto que haya elegido en el primer paso de la instalación. Para consultar información sobre los módulos y sus ciclos de vida, seleccione un módulo para ver el texto descriptivo. Encontrará información más detallada en Article “Modules and Extensions Quick Start” y en las Notas de la versión.

La selección de módulos afecta indirectamente al ámbito de la instalación, ya que define qué orígenes de software (repositorios) están disponibles para la instalación y el sistema en ejecución.

Los módulos y extensiones disponibles para SUSE Linux Enterprise Server son los siguientes:

Módulo de sistema base

Este módulo añade un sistema básico al instalador. Es necesario para todos los demás módulos y extensiones. El ámbito de una instalación que solo contenga el sistema base es similar al patrón de instalación Instalación mínima de las versiones anteriores de SUSE Linux Enterprise Server. Este módulo está seleccionado por defecto para la instalación y no se puede deseleccionar.

Dependencias: ninguna

Módulo de contenedores

Incluye herramientas y componentes auxiliares para los contenedores.

Dependencias: sistema base

Módulo de herramientas de escritorio

Añade al sistema una interfaz gráfica de usuario y aplicaciones de escritorio esenciales.

Dependencias: sistema base

Módulo de herramientas de desarrollo

Contiene los compiladores (incluido gcc) y las bibliotecas necesarias para compilar y depurar aplicaciones. Sustituye al kit de desarrollo de software (SDK) anterior.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de escritorio

Módulo de versiones anteriores

Contiene paquetes que estaban disponibles en versiones anteriores de SUSE Linux Enterprise Server, pero que han dejado de ofrecerse en SLES 15 SP1. Se recomienda seleccionar este módulo al realizar la migración desde una versión anterior del producto.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

Módulo de nube pública

Contiene todas las herramientas necesarias para crear imágenes para la distribución de SUSE Linux Enterprise Server en entornos de nube, como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Compute Platform o SUSE OpenStack Cloud.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

Módulo de Python 2

SUSE Linux Enterprise 15 SP1 usa la versión 3 de Python. Este módulo contiene el tiempo de ejecución y los módulos de Python 2.

Dependencias: sistema base

Módulo de aplicaciones de servidor

Añade funciones de servidor, con servicios de red como el servidor DHCP, el servidor de nombres o el servidor Web. Este módulo está seleccionado por defecto para la instalación. No se recomienda deseleccionarlo.

Dependencias: sistema base

Módulo de herramientas de SUSE Cloud Application Platform

Añade herramientas que permiten interactuar con el producto SUSE Cloud Application Platform.

Dependencias: sistema base

SUSE Enterprise Storage

Añade compatibilidad con almacenamiento distribuido con Ceph para SUSE Linux Enterprise Server. Requiere una clave de licencia independiente.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

SUSE Linux Enterprise High Availability Extension

Añade compatibilidad con agrupación en clúster para configuraciones críticas a SUSE Linux Enterprise Server. Esta extensión requiere una clave de licencia independiente.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

SUSE Linux Enterprise Live Patching

Añade compatibilidad con la aplicación de parches críticos sin necesidad de apagar el sistema. Esta extensión requiere una clave de licencia independiente.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

SUSE Linux Enterprise Workstation Extension

Amplía la funcionalidad de SUSE Linux Enterprise Server con paquetes de SUSE Linux Enterprise Desktop y otras aplicaciones de escritorio (paquete de oficina, cliente de correo electrónico, editor de gráficos, etc.) y bibliotecas. Permite combinar ambos productos para crear una estación de trabajo completa. Esta extensión requiere una clave de licencia independiente.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de escritorio

SUSE Package Hub

Ofrece acceso a paquetes para SUSE Linux Enterprise Server mantenidos por la comunidad de openSUSE. Estos paquetes se proporcionan sin asistencia de nivel 3 y no interfieren con la compatibilidad de SUSE Linux Enterprise Server. Para obtener más información, consulte https://packagehub.suse.com/.

Dependencias: sistema base

Módulo del servidor de transacciones

Añade compatibilidad para las actualizaciones transaccionales. Las actualizaciones se aplican todas al sistema en una sola transacción o no se aplican. Esto sucede sin que el sistema en ejecución se vea afectado. Si no se puede llevar a cabo una actualización, o si se considera que una actualización correcta no es compatible o es incorrecta por cualquier motivo, puede descartarse para devolver el sistema de inmediato a su estado funcional anterior.

Dependencias: sistema base

Módulo Web y de guiones

Contiene paquetes destinados a un servidor Web en ejecución.

Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

Algunos módulos dependen de la instalación de otros. Por lo tanto, es posible que al seleccionar un módulo, se seleccionen otros automáticamente para cumplir las dependencias.

Dependiendo del producto, el servidor de registro puede marcar módulos y extensiones según la configuración recomendada. Las extensiones y los módulos recomendados se preseleccionan para la instalación y el registro. Para evitar la instalación de estas recomendaciones, anule su selección manualmente.

Seleccione los módulos y las extensiones que desea instalar y haga clic en Siguiente. En caso de que haya elegido una o más extensiones, se le pedirá que introduzca los códigos de registro correspondientes. En función de su elección, puede que deba aceptar otros acuerdos de licencia.

1.1.7 Producto adicional

Image

El recuadro de diálogo Producto adicional permite añadir orígenes de software adicionales (denominados repositorios) a SUSE Linux Enterprise Server que no proporciona el Centro de servicios al cliente de SUSE. Estos productos adicionales pueden ser productos y controladores de otros fabricantes o software complementario para el sistema.

Sugerencia
Sugerencia: adición de controladores durante la instalación

También puede añadir repositorios de actualizaciones de controladores mediante el recuadro de diálogo Producto adicional. Las actualizaciones de controladores de SUSE Linux Enterprise se proporcionan en http://drivers.suse.com/. Estos controladores se han creado mediante el programa SUSE SolidDriver.

Si desea omitir este paso, seleccione Siguiente. En caso contrario, active la opción Deseo instalar otro producto adicional. Especifique un tipo de soporte, una vía local o un recurso de red donde se encuentre el repositorio y siga las instrucciones de la pantalla.

Marque Descargar archivos de descripción del repositorio para descargar los archivos de descripción del repositorio inmediatamente. Si se desactiva, se descargarán después de iniciarse la instalación. Seleccione Siguiente e inserte un soporte, si fuera necesario. En función del contenido del producto, puede ser necesario aceptar otros acuerdos de licencia. Haga clic en Siguiente. Si ha seleccionado un producto adicional que requiere una clave de registro, se le pedirá que lo introduzca antes de continuar con el paso siguiente.

1.1.8 Función de sistema

Image

La disponibilidad de las funciones del sistema depende de la selección de módulos y extensiones. Las funciones del sistema definen, por ejemplo, la propuesta de particionamiento y el conjunto de patrones de software que se preseleccionan para la instalación. Consulte la descripción que aparecerá en pantalla para seleccionar la opción deseada. Seleccione una función y haga clic en Siguiente.

Sugerencia
Sugerencia: notas de la versión

A partir de ahora, las notas de la versión se pueden ver desde cualquier pantalla durante el proceso de instalación seleccionando Notas de la versión.

1.1.9 Propuesta de particionamiento

Image

Revise la configuración propuesta por el sistema para la partición. Si fuera necesario, cámbiela. Tiene las opciones siguientes:

Configuración guiada

Se iniciará un asistente que permite ajustar la propuesta de particionamiento. Las opciones disponibles dependerán de la configuración del sistema. En caso de que contenga más de un disco duro, puede elegir qué discos desea utilizar y dónde colocar la partición raíz. Si los discos ya contienen particiones, decida si desea eliminarlas o modificar su tamaño.

En los pasos siguientes, también puede añadir compatibilidad con LVM y cifrado de disco. Puede cambiar el sistema de archivos para la partición raíz y decidir si desea o no tener una partición "home" independiente.

Particionador en modo experto

Abre el Particionador en modo experto descrito en el Book “Guía de distribución”, Chapter 10 “Particionador en modo experto”, Section 10.1 “Uso del particionador en modo experto”. Esta función le proporciona un control completo sobre la configuración de particionamiento y le permite crear una configuración personalizada. Esta opción está diseñada para expertos.

Para aceptar la configuración propuesta sin cambios, haga clic en Siguiente para continuar.

Sugerencia
Sugerencia: notas de la versión

A partir de ahora, las notas de la versión se pueden ver desde cualquier pantalla durante el proceso de instalación seleccionando Notas de la versión.

1.1.10 Reloj y zona horaria

Image

Seleccione el reloj y la zona horaria que se deben utilizar en el sistema. Para ajustar manualmente la hora o para configurar un servidor NTP que se encargue de la sincronización de la hora, seleccione Otros ajustes. Consulte el Book “Guía de distribución”, Chapter 8 “Pasos de instalación”, Section 8.12 “Reloj y zona horaria” para obtener más información. Haga clic en Siguiente.

1.1.11 Usuario local

Image

Para crear un usuario local, escriba el nombre y los apellidos en el campo Nombre completo del usuario, el nombre de entrada en el campo Nombre de usuario y en el campo Contraseña indique el valor correspondiente.

La contraseña debe contener un mínimo de ocho caracteres, entre los que deben figurar números y letras mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas puede tener 72 caracteres como máximo; cabe recordar que distinguen entre mayúsculas y minúsculas.

Por motivos de seguridad, se recomienda encarecidamente no habilitar la opción Inicio de sesión automático. Tampoco se recomienda habilitar Utilizar esta contraseña para el administrador del sistema y proporcionar en su lugar una contraseña de usuario root en el paso de instalación siguiente.

Si instala en un sistema en el que haya una instalación anterior de Linux, puede importar los datos del usuario de una instalación anterior. Haga clic en Seleccionar usuario para obtener una lista de las cuentas de usuario disponibles. Seleccione uno o varios usuarios.

En un entorno donde los usuarios se gestionen de forma centralizada (por ejemplo, con NIS o LDAP), puede omitir la creación de usuarios locales. Seleccione Omitir creación de usuarios en tal caso.

Haga clic en Siguiente.

1.1.12 Autenticación del usuario root administrador del sistema

Image

Indique una contraseña para el administrador del sistema (denominado usuario root) o proporcione una clave SSH pública. Si lo desea, puede utilizar ambos elementos.

Dado que el usuario root cuenta con amplios permisos, la contraseña se debe elegir con cuidado. No debe olvidar nunca la contraseña del usuario root. Tras introducirla aquí, no podrá recuperarla.

Sugerencia
Sugerencia: contraseñas y disposición del teclado

Se recomienda usar solo caracteres disponibles en el teclado inglés. En caso de error del sistema o si hay que iniciar el sistema en modo de rescate, puede que no haya disponible un teclado en otro idioma.

En algunas situaciones, es preferible acceder al sistema de forma remota a través de SSH con una clave pública. Esta pantalla permite seleccionar una clave pública (con la extensión de archivo .pub) desde un dispositivo de almacenamiento USB, un CD/DVD Rom o incluso desde una partición existente. Consulte el Book “Guía de distribución”, Chapter 8 “Pasos de instalación”, Section 8.14 “Autenticación del usuario root administrador del sistema” para obtener más información. También puede añadir la clave SSH pública más tarde (consulte Book “Guía de distribución”, Chapter 8 “Pasos de instalación”, Section 8.14 “Autenticación del usuario root administrador del sistema”, Adición de una clave SSH pública para el usuario root).

Haga clic en Siguiente.

1.1.13 Configuración de la instalación

Image

Use la pantalla Configuración de la instalación para revisar y, si fuera necesario, cambiar los valores de instalación propuestos oportunos. Se muestra la configuración actual para cada ajuste. Para cambiarla, haga clic en el encabezado correspondiente. Algunos ajustes, como el cortafuegos o SSH, se pueden cambiar directamente haciendo clic en sus enlaces.

Sugerencia
Sugerencia: acceso remoto

Los cambios realizados aquí también se pueden realizar más tarde en el sistema instalado. Sin embargo, si necesita acceder de forma remota directamente tras la instalación, debe ajustar los valores de Cortafuegos y SSH.

Software

El ámbito de la instalación se define a partir de los módulos y las extensiones que ha elegido para la instalación. Sin embargo, dependiendo de la selección, no todos los paquetes disponibles de un módulo se seleccionarán para la instalación.

Al hacer clic en Software se abre la ventana Selección de software y tareas del sistema, donde puede cambiar el software elegido seleccionando o deseleccionando patrones. Cada patrón incluye varios paquetes de software necesarios para funciones específicas (por ejemplo, servidor host de KVM). Para poder seleccionar con más detalle los paquetes de software que se deben instalar, seleccione Detalles para cambiar al gestor de software de YaST. Consulte el Book “Guía de distribución”, Chapter 17 “Instalación o eliminación de software” para obtener más información.

Arranque

Esta sección muestra la configuración del cargador de arranque. Solo se recomienda cambiar los valores por defecto si es estrictamente necesario. Consulte el Book “Administration Guide”, Chapter 14 “The Boot Loader GRUB 2” para obtener más detalles.

Cortafuegos y SSH

Por defecto, el cortafuegos está habilitado con todas las interfaces de red configuradas para la zona pública. Consulte en el Book “Security and Hardening Guide”, Chapter 22 “Masquerading and Firewalls”, Section 22.4 “firewalld los detalles de la configuración.

El servicio SSH está habilitado por defecto. Su puerto (el 22) está abierto. Haga clic en Habilitar y abrir para cambiar estos ajustes. Tenga en cuenta que si SSH está inhabilitado, no será posible acceder de forma remota.

Kdump

Kdump guarda la imagen de la memoria (volcado del núcleo) en el sistema de archivos en caso de que el núcleo se detenga por fallo. Esto le permite depurar el archivo de volcado para buscar las causas del fallo. Kdump está preconfigurado y habilitado por defecto. Consulte el Book “System Analysis and Tuning Guide”, Chapter 17 “Kexec and Kdump”, Section 17.7 “Basic Kdump Configuration” para obtener más información.

Destino por defecto de Systemd

Si ha instalado el módulo de aplicaciones de escritorio, el sistema arrancará en el modo gráfico y admitirá las funciones de red, multiusuario y de gestor de pantalla. Cambie a multiusuario si no necesita iniciar sesión mediante el gestor de visualización.

System (Sistema)

Para consultar la información detallada del hardware, haga clic en Sistema. En la pantalla que se abre también puede cambiar los valores de configuración del núcleo, consulte el Book “Guía de distribución”, Chapter 8 “Pasos de instalación”, Section 8.15.8 “Sistema para obtener más información.

1.1.14 Inicio de la instalación

Image

Cuando finalice la configuración del sistema en la pantalla Configuración de la instalación, haga clic en Instalar. Según la selección de software realizada, quizás deba aceptar acuerdos de licencia antes de que aparezca la pantalla de confirmación de la instalación. Hasta este momento no se ha realizado cambio alguno en el sistema. Cuando haga clic en Instalar por segunda vez, el proceso de instalación se iniciará.

1.1.15 Proceso de instalación

Image

Durante la instalación, se muestra el progreso en detalle en la pestaña Detalles. La pestaña Notas de la versión de SUSE Linux Enterprise Server muestra información importante y se recomienda leerla.

Cuando finalice la rutina de instalación, el equipo se reiniciará para abrir el sistema instalado. Entre a la sesión e inicie YaST para realizar ajustes más precisos en el sistema. Si no utiliza un escritorio gráfico o trabaja desde un sistema remoto, consulte el Book “Administration Guide”, Chapter 5 “YaST in Text Mode” para obtener información sobre cómo usar YaST desde un terminal.

1.2 Instalación sin registro

Si realiza una instalación sin conectarse a un servidor de registro, no podrá registrar el sistema durante la instalación. Por lo tanto, no podrá recibir la configuración del repositorio para los módulos y las extensiones desde el servidor de registro. Para habilitar una instalación normal, SUSE ofrece un segundo medio de instalación, la imagen SLE-15-SP1-Packages.

Nota
Nota: registro de SUSE Linux Enterprise Server

Es necesario registrar el sistema y las extensiones para que pueda obtener las actualizaciones y recibir asistencia técnica. Si no realiza el registro durante la instalación, puede hacerlo en cualquier momento desde el sistema en ejecución. Para ello, ejecute YaST › Registro del producto.

Para realizar la instalación sin registro, asegúrese de que puede acceder al contenido de la imagen SLE-15-SP1-Packages durante la instalación. Para ello, puede copiarla en un disco duro local o en una memoria flash extraíble u ofrecer acceso a ella en la red local. Elija un método que sea compatible con su hardware.

Sugerencia
Sugerencia: copia de los datos de la imagen SLE-15-SP1-Packages en una memoria flash extraíble

Para copiar el contenido de la imagen en una memoria flash extraíble, utilice el siguiente comando.

tux > sudo dd if=PATH_TO_IMAGE
    of=FLASH_STORAGE_PARTITION bs=4M && sync

Sustituya PATH_TO_IMAGE por la vía absoluta o relativa al archivo de imagen Sustituya FLASH_STORAGE_PARTITION por la vía a una partición de la memoria flash (normalmente solo habrá una). Para identificar el dispositivo y sus particiones, insértelo y utilice los comandos que se muestran en el siguiente ejemplo:

root # grep -Ff <(hwinfo --disk --short) <(hwinfo --usb --short)
disk:
  /dev/sdc             General USB Flash Disk
root # fdisk -l /dev/sdc | grep -e "^/dev"
/dev/sdc1  *     2048 31490047 31488000  15G 83 Linux

En este caso, el comando que debe utilizar sería por ejemplo:

dd if=/tmp/SLE-15-SP1-Packages-x86_64-DVD1.iso \
 of=/dev/sdc1 bs=4M && sync

Asegúrese de que exista una partición con el tamaño suficiente (6 GB o más) en el dispositivo. Además, no debe estar montada cuando ejecute el comando dd. ¡Tenga en cuenta que se borrarán todos los datos que contenga la partición!

1.2.1 Inicio de la instalación sin registro

La instalación sigue el mismo flujo de trabajo descrito en la Sección 1.1, “Procedimiento de instalación por defecto”, solo difieren los pasos para registrar el sistema y añadir módulos y extensiones. Para iniciar la instalación, lleve a cabo los pasos de la Sección 1.1.1, “Selección de idioma, teclado y productos” a la Sección 1.1.4, “IBM Z: activación de disco” de la Sección 1.1, “Procedimiento de instalación por defecto”.

1.2.2 Omisión del registro

En la pantalla Registro, active Omitir registro. Seleccione Aceptar para aceptar la advertencia y haga clic en Siguiente.

Image

1.2.3 Acceso a la imagen SLE-15-SP1-Packages

Image

En el recuadro de diálogo Producto adicional, active Deseo instalar otro producto adicional y especifique el origen de la imagen SLE-15-SP1-Packages. Marque Descargar archivos de descripción del repositorio para descargar los archivos de descripción del repositorio inmediatamente. Si se desactiva, se descargarán después de iniciarse la instalación. Haga clic en Siguiente. Si elige DVD como origen de datos, se le pedirá que inserte el medio.

1.2.4 Selección de extensiones y módulos

Image

En el recuadro de diálogo Selección de extensiones y módulos debe seleccionar un producto, al menos un módulo y, opcionalmente, una o más extensiones.

La imagen SLE-15-SP1-Packages contiene módulos y extensiones para todos los productos de SUSE Linux Enterprise. Asegúrese de seleccionar solo los módulos y las extensiones que se enumeran a continuación, ya que de lo contrario, el resultado podría ser un sistema imposible de instalar y que no estaría cubierto por la asistencia técnica de SUSE.

Producto

Es obligatorio seleccionar un producto. Seleccione SLES15-SP1 15.1-0.

Módulos

Los módulos amplían la funcionalidad de SUSE Linux Enterprise Server de forma gratuita. La instalación de Basesystem-Module 15.1-0 es obligatoria. También se recomienda instalar Server-Applications-Module 15.1-0.

Tenga en cuenta que la mayoría de los módulos dependen de otros módulos. Estas dependencias no se pueden resolver automáticamente aquí. Asegúrese de resolver las dependencias manualmente o la instalación fallará en un momento posterior del proceso. Consulte la siguiente lista para obtener más información.

Basesystem-Module 15.1-0 Este módulo añade un sistema básico al instalador. Es necesario para todos los demás módulos y extensiones. El ámbito de una instalación que solo contenga el sistema base es similar al patrón de instalación Instalación mínima de las versiones anteriores de SUSE Linux Enterprise Server. Dependencias: ninguna

Containers-Module 15.1-0 Incluye herramientas y componentes auxiliares para los contenedores. Dependencias: sistema base

Desktop-Applications-Module 15.1-0 Añade al sistema una interfaz gráfica de usuario y aplicaciones de escritorio esenciales. Dependencias: sistema base

Development-Tools-Module 15.1-0 Contiene los compiladores (incluido gcc) y las bibliotecas necesarias para compilar y depurar aplicaciones.

Legacy-Module 15.1-0 Contiene paquetes que estaban disponibles en versiones anteriores de SUSE Linux Enterprise Server, pero que han dejado de ofrecerse en SLES 15 SP1. Se recomienda seleccionar este módulo al realizar la migración desde una versión anterior de SLES. Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

Public-Cloud-Module 15.1-0 Contiene todas las herramientas necesarias para crear imágenes para la distribución de SUSE Linux Enterprise Server en entornos de nube, como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure, Google Compute Platform o SUSE OpenStack Cloud. Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

Python 2 Module 15.1-0 SUSE Linux Enterprise 15 SP1 usa la versión 3 de Python. Este módulo contiene el tiempo de ejecución y los módulos de Python 2. Dependencias: sistema base

Server-Applications-Module 15.1-0 Añade funciones de servidor, con servicios de red como el servidor DHCP, el servidor de nombres o el servidor Web. Dependencias: sistema base

Transactional Server 15.1-0 Añade compatibilidad para las actualizaciones transaccionales. Las actualizaciones se aplican todas al sistema en una sola transacción o no se aplican. Esto sucede sin que el sistema en ejecución se vea afectado. Si no se puede llevar a cabo una actualización, o si se considera que una actualización correcta no es compatible o es incorrecta por cualquier motivo, puede descartarse para devolver el sistema de inmediato a su estado funcional anterior. Dependencias: sistema base

Web-Scripting-Module 15.1-0 Contiene paquetes destinados a un servidor Web en ejecución. Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

Extensiones

La selección de extensiones es opcional. Las extensiones añaden más funcionalidades básicas a SUSE Linux Enterprise Server y requieren un código de registro con un coste extra.

Tenga en cuenta que las extensiones dependen de los módulos. Estas dependencias no se pueden resolver automáticamente aquí. Asegúrese de resolver las dependencias manualmente o la instalación fallará en un momento posterior del proceso. Consulte la siguiente lista para obtener más información.

SUSE Linux Enterprise High Availability Extension (SLEHA15-1 15.1-0).  Añade compatibilidad con agrupación en clúster para configuraciones críticas a SUSE Linux Enterprise Server. Seleccione SLEHA15-1 15.1-0 para instalarlo. Dependencias: sistema base, aplicaciones de servidor

SUSE Linux Enterprise Workstation Extension (SLEWE15-1 15.1-0).  Amplía la funcionalidad de SUSE Linux Enterprise Server con paquetes de SUSE Linux Enterprise Desktop y otras aplicaciones de escritorio (paquete de oficina, cliente de correo electrónico, editor de gráficos, etc.) y bibliotecas. Permite combinar ambos productos para crear una estación de trabajo completa. Seleccione SLEWE15-1 15.1-0 para instalarlo. Dependencias: sistema base, aplicaciones de escritorio

Aviso
Aviso: selecciones prohibidas

No instale ninguna de las siguientes selecciones en SUSE Linux Enterprise Server, ya que el resultado podría ser un sistema imposible de instalar y que no estaría cubierto por la asistencia técnica de SUSE.

  • HPC-Module 15.1-0

  • SAP-Applications-Module 15.1-0

  • SLE-15-1-HPC 15.1-0

  • SLE-15-1-RT 15.1-0

  • SLE-15-1-SAP 15.1-0

  • SLED15-1 15.1-0

Cuando haya terminado de seleccionar los módulos y extensiones, seleccione Siguiente para continuar.

1.2.5 Confirmación de la selección de extensiones y módulos

Image

Todos los módulos seleccionados para la instalación se muestran en el recuadro de diálogo Instalación de productos adicionales. Para modificar la lista, utilice las opciones Añadir o Suprimir. La opción Añadir le permite añadir productos complementarios opcionales. Seleccione Siguiente para continuar con la instalación.

1.2.6 Finalización de la instalación

A partir de este punto, el proceso de instalación es similar a la instalación por defecto. Continúe desde la Sección 1.1.8, “Función de sistema” de la Sección 1.1, “Procedimiento de instalación por defecto”.

2 Información legal

Copyright © 2006– 2024 SUSE LLC y colaboradores. Reservados todos los derechos.

Está permitido copiar, distribuir y modificar este documento según los términos de la licencia de documentación gratuita GNU, versión 1.2 o (según su criterio) versión 1.3. Este aviso de copyright y licencia deberán permanecer inalterados. En la sección titulada GNU Free Documentation License (Licencia de documentación gratuita GNU) se incluye una copia de la versión 1.2 de la licencia.

Para obtener información sobre las marcas comerciales de SUSE, consulte http://www.suse.com/company/legal/. Todas las marcas comerciales de otros fabricantes son propiedad de sus respectivas empresas. Los símbolos de marca comercial (®,™ etc.) indican marcas comerciales de SUSE y sus afiliados. Los asteriscos (*) indican marcas comerciales de otros fabricantes.

Toda la información recogida en esta publicación se ha compilado prestando toda la atención posible al más mínimo detalle. Sin embargo, esto no garantiza una precisión total. Ni SUSE LLC, ni sus filiales, ni los autores o traductores serán responsables de los posibles errores o las consecuencias que de ellos pudieran derivarse.