Introducción a la distribución de SLE Micro
- DESCRIPCIÓN
 Información básica sobre las imágenes de instalación disponibles y los requisitos de hardware de SLE Micro.
- INTENCIÓN
 Comprender mejor todos los tipos de imágenes de instalación de SLE Micro.
- ESFUERZO
 Menos de 15 minutos de lectura y conocimientos básicos de la distribución de Linux.
- OBJETIVO
 Elegir la imagen de instalación de SLE Micro correcta para un entorno de destino específico y verificar que se cumplen los requisitos mínimos de hardware.
1 Imágenes de instalación #
SLE Micro se distribuye como imágenes de instalación descargables. Existen varios tipos de imágenes de instalación y cada una de ellas es adecuada para una situación de distribución específica. Este artículo le ayudará a decidir qué imagen o imágenes de instalación se aplican a su entorno de instalación según varios criterios.
1.1 Tipo de imagen #
Los siguientes tipos de imágenes de instalación están disponibles para SLE Micro según el tipo de instalación. Tenga en cuenta que no todos los tipos de instaladores están disponibles para cada entorno de instalación.
- Imagen de disco en bruto
 La imagen de disco en bruto no es una imagen de arranque con un instalador, sino la imagen real de una instancia de SLE Micro instalada. No se “instala”, sino que se copia en un dispositivo de disco duro. En el primer arranque, puede configurar las opciones básicas del sistema mediante una interfaz de usuario ncurses. Mediante una imagen de disco en bruto, puede ajustar la configuración de la distribución con las herramientas Combustion e Ignition.
- Imagen de instalación automática
 La imagen de instalación automática es una imagen de disco en bruto arrancable que se encarga de copiar su contenido en un dispositivo de disco duro.
- Imagen de máquina virtual
 En lugar de instalar SLE Micro en una máquina virtual, puede utilizar imágenes de disco preconstruidas para los hipervisores compatibles.
.qcowo.qcow2están disponibles para el emulador QEMU. Las imágenesVMwareestán diseñadas para su distribución en la tecnología de virtualización de VMware.- Imagen de nube
 Utilice esta imagen para ejecutar SLE Micro en un entorno de nube compatible.
      Todas las imágenes mencionadas anteriormente se proporcionan como un subtipo base o default. Además del sistema operativo principal, los subtipos contienen las siguientes herramientas:
    
- 
base Podman
- 
default Podman
Pila de virtualización
Cockpit
salt-minion
1.2 Tipo de kernel #
SLE Micro se puede instalar con un kernel por defecto o con uno en tiempo real. Mientras que los kernels por defecto se centran en las operaciones orientadas al rendimiento y la programación justa de las tareas, los kernels en tiempo real están diseñados para mantener una latencia baja y un tiempo de respuesta constante. El kernel por defecto está disponible en todos los tipos de imágenes de instalación mostrados en la Sección 1.1, “Tipo de imagen”. El kernel en tiempo real está disponible en las siguientes imágenes de instalación:
Imagen de disco en bruto
Imagen de instalación automática
        Puede identificar las imágenes del kernel en tiempo real por la cadena rt de su nombre de archivo.
      
1.3 Cifrado de disco #
Si la distribución requiere que se ejecute SLE Micro en un disco cifrado, utilice una imagen de instalación compatible con el cifrado de disco.
        Puede identificar las imágenes compatibles con cifrado de disco por la cadena encrypted en su nombre de archivo.
      
1.4 Entorno de instalación #
La elección de la imagen de instalación depende en gran medida del entorno en el que desee instalar SLE Micro.
- Instalación en equipo físico
 Si se instala SLE Micro directamente en un host físico sin virtualización o en capas de servicios en la nube, tiene varias opciones según el tipo de hardware de destino.
Si el host de destino admite una unidad de arranque además del disco de instalación principal, utilice la imagen de instalación automática.
Si el host de destino proporciona solo el disco de instalación principal, utilice la imagen de disco en bruto.
- Instalación virtualizada
 Para ejecutar SLE Micro virtualizado, tiene las siguientes opciones:
Utilice una imagen de disco en bruto como disco principal de la máquina virtual.
Utilice una imagen de instalación automática como unidad de arranque y úsela para transferir la imagen de disco al disco principal de la máquina virtual.
Utilice una imagen de máquina virtual preconstruida de SLE Micro diseñada para un hipervisor compatible.
- Distribución en la nube
 Para ejecutar SLE Micro en un entorno de nube compatible, utilice una imagen preconstruida diseñada para un proveedor de servicios de nube compatible.
2 Requisitos #
En este artículo se muestran los requisitos para distribuir SLE Micro.
2.1 Requisitos de hardware #
La distribución de SLE Micro se admite en el siguiente hardware:
- BIOS
 La instalación de SLE Micro solo se admite en hosts con BIOS UEFI. No se admiten hosts con BIOS heredado.
- CPU
 Se admiten las arquitecturas de CPU AMD64/Intel 64 v2, AArch64 e IBM Z.
- Número máximo de CPU
 El número máximo de CPU admitidas por el diseño de software es de 8192.
- Memoria
 SLE Micro requiere al menos 1 GB de RAM. Recuerde que se trata de un valor mínimo para el sistema operativo; el tamaño real de la memoria depende de la carga de trabajo.
- Disco duro
 El espacio mínimo en el disco duro es de 12 GB, aunque se recomiendan 20 GB. Ajuste el valor según las cargas de trabajo de los contenedores.
2.2 Distribución virtualizada #
Al distribuir SLE Micro como máquina virtual invitada, debe tener un servidor host de máquina virtual que ejecute uno de los hipervisores compatibles y preparar una máquina virtual para la distribución de SLE Micro.
KVM en el entorno
libvirtVMware
3 Información legal #
Copyright © 2006 –2025 SUSE LLC y colaboradores. Reservados todos los derechos.
Está permitido copiar, distribuir y modificar este documento según los términos de la licencia de documentación gratuita GNU, versión 1.2 o (según su criterio) versión 1.3. Este aviso de copyright y licencia deberán permanecer inalterados. En la sección titulada “GNU Free Documentation License” (Licencia de documentación gratuita GNU) se incluye una copia de la versión 1.2 de la licencia.
Para obtener información sobre las marcas comerciales de SUSE, consulte https://www.suse.com/company/legal/. Todas las marcas comerciales de otros fabricantes son propiedad de sus respectivas empresas. Los símbolos de marcas comerciales (®, ™, etc.) indican marcas comerciales de SUSE y sus filiales. Los asteriscos (*) indican marcas comerciales de otros fabricantes.
Toda la información recogida en esta publicación se ha compilado prestando toda la atención posible al más mínimo detalle. Sin embargo, esto no garantiza una precisión total. Ni SUSE LLC, ni sus filiales, ni los autores o traductores serán responsables de los posibles errores o las consecuencias que de ellos pudieran derivarse.