Actualización de SUSE Linux Micro desde versiones anteriores
- DESCRIPCIÓN
Este documento ofrece una guía completa para actualizar SUSE Linux Micro desde versiones anteriores a la última versión. Se detallan los pasos preparatorios, el proceso de actualización y las posibles opciones de reversión.
- INTENCIÓN
Desea tener la nueva versión de SUSE Linux Micro.
- ESFUERZO
Se tardan aproximadamente 20 minutos en leer el artículo.
- OBJETIVO
Una nueva versión en ejecución de SUSE Linux Micro.
- REQUISITOS
Una versión de SLE Micro 5.5 registradao 6.0
NetworkManager como servicio de gestión de redes
1 Introducción al procedimiento de actualización #
SUSE admite actualizaciones entre dos versiones de SUSE Linux Micro. Determinar si es mejor actualizar o realizar una instalación nueva depende de la situación específica. Si bien las actualizaciones implican menos trabajo, las nuevas instalaciones garantizan que se beneficiará de todas las nuevas funciones de una versión, como cambios en la distribución del disco, funciones específicas del sistema de archivos y otras mejoras. Por lo tanto, para obtener el máximo rendimiento del sistema, SUSE recomienda nuevas instalaciones en la mayoría de los casos.
SUSE lanza una nueva versión de SUSE Linux Micro dos veces al año, y el producto incluye 4 años de asistencia técnica general (para obtener información sobre el ciclo de vida de SUSE Linux Micro, consulte https://www.suse.com/lifecycle).
SUSE Linux Micro utiliza actualizaciones transaccionales para actualizar de una versión a la siguiente. Esto presenta las siguientes ventajas:
La cancelación es posible hasta que rearranque el sistema.
La recuperación es fácil si se produce un error.
Es posible realizar una “reversión” mediante herramientas del sistema, sin necesidad de realizar copias de seguridad ni restaurar.
Se usan todos los repositorios activos.
2 Preparación de SUSE Linux Micro para la actualización #
Antes de iniciar el procedimiento de actualización de SUSE Linux Micro, debe realizar las comprobaciones descritas en esta sección.
2.1 Identificar la versión de SUSE Linux Micro #
Para comprobar la versión de SUSE Linux Micro, consulte el archivo /etc/os-release
. Puede obtener el resultado XML legible por máquina con zypper
:
>
sudo
zypper --no-remote --no-refresh --xmlout --non-interactive products
-i
<?xml version='1.0'?>
<stream>
<message type="info">Ignoring repository 'SLE-Micro-5.5-Debuginfo-Pool' because of 'no-remote' option.</message>
<message type="info">Ignoring repository 'SLE-Micro-5.5-Debuginfo-Updates' because of 'no-remote' option.</message>
<message type="info">Ignoring repository 'SLE-Micro-5.5-Pool' because of 'no-remote' option.</message>
<message type="info">Ignoring repository 'SLE-Micro-5.5-Source-Pool' because of 'no-remote' option.</message>
<message type="info">Ignoring repository 'SLE-Micro-5.5-Updates' because of 'no-remote' option.</message>
<message type="info">Loading repository data...</message>
<message type="info">Reading installed packages...</message>
<product-list>
<product name="SLE-Micro" version="5.5" release="1" epoch="0" arch="x86_64" vendor="SUSE" summary="SUSE Linux Enterprise Micro 5.5" repo="@System" productline="SLE-Micro" registerrelease="" shortname="SUSE Linux Enterprise Micro" flavor="" isbase="true" installed="true"><endoflife time_t="1809043200" text="2027-04-30T00:00:00Z"/><registerflavor/><description>SUSE Linux Enterprise Micro 5.5</description></product>
</product-list>
</stream>
2.2 Lectura de las notas de la versión #
Encontrará una lista de todos los cambios, nuevas funciones y problemas conocidos en las release notes.
Normalmente, las notas solo contienen los cambios entre dos versiones consecutivas.
Consulte las notas de versión para comprobar lo siguiente:
Si el hardware necesita consideraciones especiales
Si los paquetes de software usados han cambiado de forma significativa
Si es necesario tomar precauciones especiales para la instalación
2.3 Registro del equipo #
Durante el registro, el sistema recibe repositorios del Centro de servicios al cliente de SUSE (consulte https://scc.suse.com/) o de un proxy de registro local como SMT. Los nombres de repositorios corresponden a URI específicos del centro del cliente. Para ver todos los repositorios disponibles del sistema, utilice zypper
tal como se describe a continuación:
#
zypper
repos -u
Esto proporciona una lista de todos los repositorios disponibles en el sistema. Cada repositorio se indica según su alias, su nombre y si está habilitado y se actualizará. La opción -u
también proporciona el URI desde donde se origina.
Para registrar el equipo, ejecute el comando transactional-update
de la siguiente manera:
>
sudo
transactional-update
register -r REGCODE
Para comprobar los productos instalados localmente y su estado, utilice el comando siguiente:
#
SUSEConnect
-s
2.4 Actualización del sistema #
Solo se admite la actualización del sistema desde el parche más reciente. Asegúrese de que se han instalado las últimas actualizaciones del sistema ejecutando:
>
sudo
transactional-update patch
2.5 Creación de una copia de seguridad #
Antes de actualizar, realice una copia de seguridad de los datos copiando los archivos de configuración existentes en un medio independiente (como un dispositivo de cinta o un disco duro extraíble). Esta recomendación se aplica fundamentalmente a los archivos almacenados en /etc
y en algunos directorios y archivos de /var
y /opt
. También puede ser conveniente escribir los datos de usuario en /home
(los directorios HOME
) en un medio de copia de seguridad.
Haga una copia de seguridad de todos los datos como usuario root
. Solo los usuarios root
disponen de permiso suficiente para todos los archivos locales.
2.6 Comprobación del tamaño del disco #
El software tiende a crecer de una versión a la siguiente. Por lo tanto, antes de actualizar debe saber de cuánto espacio dispone en la partición. Si sospecha que se está quedando sin espacio en disco, realice una copia de seguridad de los datos antes de aumentar el espacio disponible, por ejemplo al cambiar de tamaño las particiones. No existe ninguna regla general sobre cuánto espacio debe tener cada partición. Los requisitos de espacio dependen de cada perfil de particiones concreto y del software que se seleccione.
En un sistema de archivos Btrfs, el resultado de df
puede inducir a error, ya que, además del espacio que asignan los datos en bruto, el sistema también asigna y utiliza espacio para los metadatos
Por lo tanto, un sistema de archivos Btrfs podría informar de que no queda espacio aunque parezca que aún hay mucho disponible. En tal caso, se utiliza todo el espacio asignado para los metadatos.
Asegúrese de que hay suficiente espacio libre, ya que el sistema de archivos raíz utiliza Btrfs y puede consumir una cantidad significativa de espacio. Compruebe el espacio disponible en todas las particiones montadas. En el peor de los casos, una actualización necesitará tanto espacio en disco como el que ocupa el sistema de archivos raíz actual (sin /.snapshot
) para realizar una instantánea nueva.
Se ha comprobado que las recomendaciones siguientes funcionan:
Para todos los sistemas de archivos, incluido Btrfs, se necesita espacio libre suficiente en el disco para descargar e instalar RPM de gran tamaño. El espacio de los RPM antiguos solo se libera después de que se instalen los RPM nuevos.
En el caso de Btrfs con instantáneas, asegúrese de tener como mínimo el mismo espacio libre que el que requiere la instalación actual. Se recomienda disponer del doble de espacio libre que el que ocupa la instalación actual.
Si no tiene espacio libre suficiente, puede intentar suprimir instantáneas antiguas con
snapper
:>
sudo
snapper
list>
sudo
snapper
delete NUMBERSin embargo, esto podría no ser de ayuda en todos los casos. Antes de la migración, la mayoría de las instantáneas ocupan poco espacio.
2.7 Apagado de máquinas virtuales de invitado #
Si el equipo hace de servidor de host de máquina virtual para KVM, asegúrese de apagar correctamente cualquier máquina virtual invitada en ejecución antes de actualizar. De lo contrario, quizá no pueda acceder a los sistemas invitados tras la actualización.
3 Actualización a una nueva versión #
Antes de iniciar el proceso de actualización, asegúrese de que se cumplen los siguientes requisitos:
- Conexión de Internet
Asegúrese de que su equipo tiene una conexión de red durante todo el proceso de actualización.
- SLE Micro 5.5 o 6.0
La actualización a la versión 6.1 solo es posible a partir de las versiones 5.5 o 6.0.
Para iniciar el proceso de actualización, haga lo siguiente:
Ejecute el comando:
>
sudo
transactional-update migration
Al invocar el comando, se crea una nueva instantánea y se actualizan los repositorios.
Introduzca el número de destino de la migración.
Se muestra una lista de paquetes que se deben cambiar. Pulse
y
para continuar.Si el proceso se completa correctamente, reinicie el equipo:
>
sudo
reboot
Si el procedimiento de actualización falla, puede revertir el sistema a una instantánea anterior. Consulte rollback procedure.
4 Información legal #
Copyright © 2006 –2025 SUSE LLC y colaboradores. Reservados todos los derechos.
Está permitido copiar, distribuir y modificar este documento según los términos de la licencia de documentación gratuita GNU, versión 1.2 o (según su criterio) versión 1.3. Esta información de copyright y licencia deberán permanecer inalterados. En la sección titulada “GNU Free Documentation License” (Licencia de documentación gratuita GNU) se incluye una copia de la versión 1.2 de la licencia.
Para obtener información sobre las marcas comerciales de SUSE, consulte https://www.suse.com/company/legal/. Todas las marcas comerciales de otros fabricantes son propiedad de sus respectivas empresas. Los símbolos de marcas comerciales (®, ™, etc.) indican marcas comerciales de SUSE y sus filiales. Los asteriscos (*) indican marcas comerciales de otros fabricantes.
Toda la información recogida en esta publicación se ha compilado prestando toda la atención posible al más mínimo detalle. Sin embargo, esto no garantiza una precisión total. Ni SUSE LLC, ni sus filiales, ni los autores o traductores serán responsables de los posibles errores o las consecuencias que de ellos pudieran derivarse.