Configuración de un servidor de escritorio remoto en SUSE Linux Enterprise Server for SAP applications 16.0
- DESCRIPCIÓN
Este artículo describe cómo configurar un servidor de escritorio de inicio de sesión remoto de GNOME en SUSE Linux Enterprise Server for SAP applications.
- INTENCIÓN
Un servidor de escritorio remoto puede alojar varios usuarios incluso sin hardware de gráficos dedicado.
- ESFUERZO
Cinco minutos de configuración.
- OBJETIVO
Aprender a configurar un servidor de escritorio de inicio de sesión remoto para varios usuarios.
- REQUISITOS
Un sistema con GNOME instalado que actúe como servidor de escritorio remoto
Uno o más clientes para acceder al servidor a través de un visor RDP
1 ¿Qué es Escritorio remoto GNOME? #
Escritorio remoto GNOME puede funcionar como servidor de escritorio remoto de asistencia remota, como servidor de escritorio remoto de un solo usuario y como servidor de escritorio de inicio de sesión remoto. Puede hacerlo incluso sin interfaz de usuario, lo que significa que el servidor no requiere una unidad de procesamiento de gráficos (GPU). Esto resulta particularmente útil para servidores, donde un sistema potente puede servir a múltiples usuarios sin necesidad de hardware de gráficos.
Escritorio remoto GNOME tiene dos sistemas secundarios de protocolos: RDP y VNC. No todos los modos de operación se admiten con todos los sistemas secundarios de protocolo.
2 Configuración de Escritorio remoto GNOME #
Esta sección describe cómo configurar Escritorio remoto GNOME para integrarlo con Gestor de entrada de GNOME (GDM).
2.1 Introducción #
Escritorio remoto GNOME se puede integrar con Gestor de entrada de GNOME para lograr la funcionalidad de inicio de sesión remoto. Para ello, hace que el usuario remoto se autentique primero con credenciales válidas para todo el sistema a fin de acceder a la pantalla de inicio de sesión gráfica, donde, entonces, puede iniciar sesión con las credenciales específicas del usuario.
2.2 Requisitos #
Un sistema SUSE Linux Enterprise con el entorno de escritorio GNOME que actúe como servidor. Puede seleccionar GNOME durante la instalación con Software › Cambiar selección › Entorno de escritorio GNOME (Wayland). En un sistema en ejecución, instale GNOME con
zypper in -t pattern gnome.Uno o más clientes con
gnome-connections,remminao cualquier otro visor que admita el protocolo RDP.
2.3 Configuración #
Esta sección describe cómo configurar Escritorio remoto GNOME para integrarlo con Gestor de entrada de GNOME.
Cree un directorio para la clave de cifrado TLS y el certificado:
>sudo-u gnome-remote-desktopmkdir-p~/.local/share/gnome-remote-desktop/El usuario
gnome-remote-desktopse crea automáticamente si el paquete gnome-remote-desktop está instalado. Su directoriohomees/var/lib/gnome-remote-desktop.Genere una clave TLS y un certificado para el cifrado. Hay diferentes formas de hacerlo:
Con
openssl. Para generar una clave RSA de 4096 bits con una validez de 365 días, ejecute:>sudo-u gnome-remote-desktopopensslreq -new -newkey rsa:4096 -days 365 -nodes -x509 -subj \ /C=COUNTRY_CODE/ST=STATE/L=LOCALITY/O=ORGANIZATION/CN=example.net \ -out~/.local/share/gnome-remote-desktop/tls.crt\ -keyout~/.local/share/gnome-remote-desktop/tls.keySustituya el código de país, el estado o provincia, la localidad, la organización y el nombre común u omita los parámetros que no necesite. Para el código de país, use un código ISO 3166-1 alpha-2 de dos letras de https://www.iso.org/obp/ui/#search/code/.
Si prefiere un comando interactivo que le guíe a través de la generación de certificados, utilice
certtooldel paquete gnutls:>sudozypper in gnutls>sudo-u gnome-remote-desktopcerttool--generate-privkey --outfile~/.local/share/gnome-remote-desktop/tls.key>sudo-u gnome-remote-desktopcerttool--generate-self-signed --load-privkey~/.local/share/gnome-remote-desktop/tls.key
Configure Escritorio remoto GNOME con
grdctl.Configure el cifrado para Escritorio remoto GNOME:
>sudogrdctl--system rdp set-tls-key~gnome-remote-desktop/.local/share/gnome-remote-desktop/tls.key>sudogrdctl--system rdp set-tls-cert~gnome-remote-desktop/.local/share/gnome-remote-desktop/tls.crtEstablezca las credenciales del sistema para acceder al gestor de inicio de sesión a través de RDP:
>sudogrdctl--system rdp set-credentialsEsta combinación de nombre de usuario y contraseña no debe confundirse con las credenciales de usuario individuales. Todos los usuarios utilizan las credenciales del sistema RDP para acceder al Gestor de entrada de GNOME, donde pueden iniciar sesión con sus credenciales de usuario.
Habilite el protocolo RDP:
>sudogrdctl--system rdp enable
Habilite e inicie el servicio del Escritorio remoto de GNOME:
>sudosystemctlenable --now gnome-remote-desktop.serviceAbra el firewall para las conexiones en el puerto RDP por defecto:
>sudofirewall-cmd--permanent --add-service=rdp>sudofirewall-cmd--reload
2.4 Resumen #
Ya ha configurado un servidor de Escritorio remoto GNOME. Conéctese al sistema con gnome-connections, remmina o cualquier otro visor que admita el protocolo RDP.
2.5 Solución de problemas #
Si tiene problemas para conectarse al servidor de escritorio remoto, siga estos pasos.
Si puede conectarse al Gestor de entrada de GNOME pero tiene problemas para iniciar sesión como usuario, pruebe a conectarse con
sshpara verificar su contraseña de usuario.Si puede conectarse al servidor de escritorio remoto pero Escritorio remoto GNOME no acepta las credenciales del sistema para la conexión RDP, es posible que las haya configurado mientras el servicio ya se estaba ejecutando. Reinicie para aplicar los cambios:
>sudosystemctlrestart gnome-remote-desktop.serviceSi las credenciales del sistema RDP siguen sin aceptarse, restablézcalas:
>sudogrdctl--system rdp clear-credentials>sudogrdctl--system rdp set-credentials>sudosystemctlrestart gnome-remote-desktop.serviceSi no puede acceder al servidor de escritorio remoto con su visor RDP, compruebe si el servicio gnome-remote-desktop se está ejecutando:
>sudosystemctlstatus gnome-remote-desktopSi los servicios no se están ejecutando, inícielos.
>sudosystemctlstart gnome-remote-desktop.serviceSi
systemdle advierte de que la configuración degnome-remote-desktop.serviceha cambiado, haga quesystemdvuelva a cargar su configuración y reinicie el servicio:>sudosystemctldaemon-reload>sudosystemctlrestart gnome-remote-desktop.service
Compruebe si Gestor de entrada de GNOME se está ejecutando:
>sudosystemctlstatus display-manager.serviceSi ve alguna advertencia, reinicie el gestor de entrada:
>sudosystemctlrestart display-manager.serviceCompruebe que
gnome-remote-desktopestá escuchando en el puerto RDP predeterminado, el 3389:>sudoss-tulnp | grep :3389Compruebe que los puertos del firewall estén abiertos:
>sudofirewall-cmd--query-service=rdpCompruebe que el cliente pueda acceder al servidor de escritorio remoto.
Si se conecta al servidor por nombre de host, compruebe si se resuelve correctamente desde el cliente:
>hostSERVER_HOST_NAMESi el nombre del servidor no se resuelve, intente conectarse a la dirección IP en su lugar.
Si el visor RDP no puede acceder al servidor de escritorio remoto por IP, intente hacer ping al servidor:
>ping-c 5 SERVER_IPSi puede hacer ping a la dirección IP, pruebe a conectarse al servidor de escritorio remoto por IP. Si no puede hacer ping a la dirección IP, verifique la configuración de su red.
3 Información adicional #
En el archivo LÉAME de Escritorio remoto GNOME se describen más ejemplos de configuración. Si el paquete gnome-remote-desktop está instalado, el archivo se encuentra en
/usr/share/doc/packages/gnome-remote-desktop/README.md. También está disponible en línea en https://github.com/GNOME/gnome-remote-desktop/blob/master/README.md.Encontrará una lista completa de opciones para
grdctlenman 1 grdctl.
4 Información legal #
Copyright© 2006–2025 SUSE LLC y colaboradores. Reservados todos los derechos.
Está permitido copiar, distribuir y modificar este documento según los términos de la licencia de documentación gratuita GNU, versión 1.2 o (según su criterio) versión 1.3. Esta información de copyright y licencia deberán permanecer inalterados. En la sección titulada “GNU Free Documentation License” (Licencia de documentación gratuita GNU) se incluye una copia de la versión 1.2 de la licencia.
Para obtener información sobre las marcas comerciales de SUSE, consulte https://www.suse.com/company/legal/. Todas las marcas comerciales de otros fabricantes son propiedad de sus respectivas empresas. Los símbolos de marcas comerciales (®, ™, etc.) indican marcas comerciales de SUSE y sus filiales. Los asteriscos (*) indican marcas comerciales de otros fabricantes.
Toda la información recogida en esta publicación se ha compilado prestando toda la atención posible al más mínimo detalle. Sin embargo, esto no garantiza una precisión total. Ni SUSE LLC, ni sus filiales, ni los autores o traductores serán responsables de los posibles errores o las consecuencias que de ellos pudieran derivarse.