documentation.suse.com / Configuración y gestión de conexiones de red con NetworkManager
SUSE Linux Enterprise Server 16.0

Configuración y gestión de conexiones de red con NetworkManager

Fecha de publicación: 04 Nov 2025
DESCRIPCIÓN

NetworkManager es una herramienta dinámica de control y configuración de redes que permite mantener los dispositivos de red en funcionamiento.

INTENCIÓN

Este artículo proporciona una visión completa de NetworkManager y explica cómo configurar, gestionar, supervisar y editar las conexiones de red utilizando NetworkManager.

ESFUERZO

Se tardan 15 minutos en instalar y configurar NetworkManager. Necesitará hasta una hora para entender completamente los conceptos y las funcionalidades de NetworkManager.

OBJETIVO

Conocimientos básicos de gestión de conexiones de red.

REQUISITOS
  • Acceso de usuario root para instalar y gestionar NetworkManager

  • Un gestor de paquetes para instalar NetworkManager

  • Conocimientos básicos de redes y direcciones IP

1 Qué es NetworkManager

NetworkManager es una herramienta que permite crear, configurar y gestionar conexiones y dispositivos de red.

En SUSE Linux Enterprise Server for SAP applications, NetworkManager se ha diseñado para ser totalmente automático por defecto. Está activado por defecto e incluye todos los archivos de unidad de servicio necesarios para gestionar la conexión de red primaria y otras interfaces de red. NetworkManager admite los tipos y estándares de cifrado más avanzados para las conexiones de red, incluidas las conexiones a redes protegidas 802.1X. 802.1X es el estándar IEEE para el control de acceso a la red basado en puertos para redes de área local y metropolitana.

Puede cambiar entre redes cableadas o inalámbricas sin interrupciones, ya que NetworkManager se conecta automáticamente a redes inalámbricas conocidas y gestiona varias conexiones de red en paralelo. También puede cambiar manualmente entre las redes disponibles.

NetworkManager consta normalmente de las siguientes partes:

  • Daemon de NetworkManager: puede interactuar con el daemon usando los comandos estándar de systemd

  • Interfaz de línea de comandos nmcli

  • Interfaz nmtui de ncurses

  • Bibliotecas de NetworkManager

  • Archivos de configuración

2 Instalación y configuración de NetworkManager

En SUSE Linux Enterprise Server for SAP applications, NetworkManager está instalado y habilitado de forma predeterminada, por lo que funciona desde el principio. Por lo general, no es necesario reinstalarlo ni cambiar la configuración, pero si se necesitara, las instrucciones para hacerlo se incluyen en las secciones siguientes.

2.1 Instalación de NetworkManager

Puede instalar NetworkManager con zypper. Una vez instalado, puede habilitar NetworkManager para que se inicie automáticamente al arrancar.

Instale NetworkManager:

> sudo zypper install NetworkManager

Habilite NetworkManager:

> sudo systemctl enable NetworkManager

Una vez habilitado NetworkManager, el cambio persiste aunque se rearranque.

2.2 Configuración del comportamiento de NetworkManager

El comportamiento de NetworkManager se define en su archivo de configuración central /etc/NetworkManager/NetworkManager.conf.

Es la ubicación principal para configurar el comportamiento y los ajustes de NetworkManager, incluyendo el registro, la gestión de conexiones y la gestión de dispositivos de red.

El archivo consta de secciones de pares clave-valor. Cada par clave-valor debe pertenecer a una sección. Una sección comienza con un nombre entre corchetes []. Las líneas que comienzan con # se consideran comentarios. Habitualmente, incluye la sección [main] con el valor plugins, [logging] y [connectivity]:

[main]1
plugins=keyfile2
dhcp=dhclient

[connectivity]3
uri=http://name.org

[logging]4
level=INFO
domains=ALL

1

Controla la configuración general de NetworkManager.

2

Gestiona cómo se almacenan los perfiles de conexión. El complemento [keyfile] admite todos los tipos de conexiones y capacidades de NetworkManager.

3

Define los valores y las opciones de conexión por defecto y especifica el URI para comprobar la conexión de red.

4

Gestiona los niveles de registro y los dominios de NetworkManager.

Procedimiento 1: Configuración de NetworkManager.conf

Asegúrese de hacer una copia de seguridad del archivo de configuración existente antes de modificarlo.

  1. Abra el archivo de configuración:

    > sudo vi /etc/NetworkManager/NetworkManager.conf
  2. Detenga el servicio de NetworkManager:

    > sudo systemctl stop network
  3. Modifique las secciones.

  4. Guarde los cambios.

  5. Inicie NetworkManager:

    > sudo systemctl start network
  6. Compruebe la configuración y los ajustes existentes:

    > sudo nmcli general show

3 Gestión del daemon de NetworkManager

El daemon de NetworkManager es un servicio systemd estándar, por lo que puede usar el comando systemctl para gestionarlo.

Puede usar cualquiera de los comandos siguientes para gestionar el daemon de NetworkManager:

Comprobación del estado

Para comprobar si el daemon de NetworkManager se está ejecutando y, por lo tanto, la red debería estar activa:

> systemctl status network
Reinicio del daemon

Por ejemplo, si hay algún problema de red, puede intentar reiniciar el daemon de NetworkManager con el comando siguiente:

> sudo systemctl restart network
Detención del daemon

Puede detener NetworkManager mientras cambia la configuración de la red o para pasar al control manual. También puede detener el servicio para solucionar o depurar problemas de red. Detener NetworkManager impide que gestione automáticamente la interfaz o que cambie su configuración manual. También puede detener NetworkManager para abordar manualmente los requisitos específicos de las interfaces de red.

Para detener el daemon de NetworkManager:

> sudo systemctl stop network
Inicio del daemon de NetworkManager

Si detuvo el daemon, deberá iniciarlo de nuevo para gestionar todas las conexiones de red:

> sudo systemctl start NetworkManager

4 Creación de conexiones de red

Puede crear un perfil de conexión de red con el comando nmcli.

NetworkManager almacena todas las configuraciones de red como un perfil de conexión, que es una colección de datos que describe cómo crear una red y cómo conectarse a ella. Por defecto, estos perfiles de conexión se almacenan como archivos en el directorio /etc/NetworkManager/system-connections/. Cada perfil de conexión de red (Wi-Fi, Ethernet, VPN) se representa con un archivo independiente en este directorio.

Una conexión es una instancia de un perfil de conexión determinado que está activa cuando un dispositivo concreto utiliza la conexión. El dispositivo puede tener configurado más de un perfil de conexión. Las demás conexiones se pueden utilizar para cambiar rápidamente de una conexión a otra. Por ejemplo, si la conexión activa no está disponible, NetworkManager intenta conectar el dispositivo a otra conexión configurada.

El daemon de NetworkManager gestiona las conexiones de red. Puede interactuar con él mediante la interfaz de línea de comandos nmcli, o con la interfaz de ncurses: nmtui.

4.1 Creación de una conexión Ethernet

Configure la conexión Ethernet con el comando nmcli y siga estos pasos:

  1. Muestre los dispositivos disponibles para obtener el nombre exacto del dispositivo:

    > nmcli device
  2. Consulte la lista de conexiones para asegurarse de que el nombre de perfil que desea usar no está ya ocupado:

    nmcli connection show

    NetworkManager crea un perfil para cada tarjeta de interfaz de red (NIC). Para conectar la tarjeta a redes con configuraciones diferentes, debe crear perfiles distintos para cada red.

  3. Cree un nuevo perfil de conexión:

    > sudo nmcli connection add con-name CONNECTION_NAME ifname DEVICE_NAME type ethernet
  4. Consulte la configuración de red existente del nuevo perfil de conexión:

    > nmcli connection show CONNECTION_NAME
  5. Configure el perfil de conexión. La sintaxis genérica del comando es la siguiente:

    > sudo nmcli connection modify CONNECTION_NAMESETTINGVALUE

    Por ejemplo, la asignación automática de direcciones IP (DHCP o SLAAC) está activada por defecto, y quiere, por ejemplo, configurar una dirección IP estática:

    • para IPv4

      > sudo nmcli connection modify CONNECTION_NAME ipv4.method manual ipv4.addresses 192.0.2.1/24 ipv4.gateway 192.0.2.254 ipv4.dns 192.0.2.200 ipv4.dns-search example.com
    • para IPv6

      > sudo nmcli connection modify INTERNAL-LAN ipv6.method manual ipv6.addresses 2001:db8:1::fffe/64 ipv6.gateway 2001:db8:1::fffe ipv6.dns 2001:db8:1::ffbb ipv6.dns-search example.com
  6. Active el perfil:

    > sudo nmcli connection up CONNECTION_NAME
  7. Verifique las configuraciones:

    1. Verifique la configuración IP de la tarjeta de interfaz de red:

      > ip address show HOSTNAME
    2. Verifique el gateway IPv4 por defecto:

      > ip route show default
    3. Verifique el gateway IPv6 por defecto:

      > ip -6 route show default
    4. Consulte los ajustes de DNS:

      > cat /etc/resolv.conf

4.2 Creación de un perfil de conexión Wi-Fi

Puede conectarse a una red Wi-Fi con el comando nmcli. NetworkManager crea un nuevo perfil de conexión cuando se conecta a una red Wi-Fi por primera vez. Puede configurar el perfil después de conectarse a la Wi-Fi.

  1. Habilite la radio Wi-Fi:

    > sudo nmcli radio wifi on
  2. Muestre la lista de los dispositivos disponibles:

    > sudo nmcli device
  3. Conéctese a la red Wi-Fi:

    > sudo nmcli device wifi connect WI-FI_CONNECTION_NAMEPASSWORD
  4. Consulte la configuración de red existente del nuevo perfil de conexión:

    > sudo nmcli connection show CONNECTION_NAME
  5. Configure el perfil de conexión según precise con el comando:

    > sudo nmcli connection modify CONNECTION_NAMESETTINGVALUE

    Por ejemplo, para configurar una IPv4 estática:

    > sudo nmcli connection modify WI-FI_CONNECTION_NAME ipv4.method manual ipv4.addresses IP_ADDRESS/SUBNET_MASK

    Para configurar una dirección IPv6 estática:

    > sudo nmcli connection modify WI-FI_CONNECTION_NAME ipv6.method manual ipv6.addresses IP_ADDRESS/SUBNET_MASK
  6. Reinicie la conexión:

    > sudo nmcli connection up WI-FI_CONNECTION_NAME
  7. Verifique la conexión con el comando:

    > nmcli connection show --active

    Aparece la lista de conexiones activas disponibles.

4.3 Creación de una vinculación de redes

Una vinculación de redes combina interfaces de red físicas y virtuales y proporciona una interfaz lógica. Puede crear vinculaciones de redes en dispositivos Ethernet, LAN virtuales, etc. La vinculación de redes puede aumentar el ancho de banda y/o proporcionar redundancia.

Requisitos
  • Conexión de red: debe tener dos o más redes físicas o virtuales instaladas en el servidor.

  • Interfaces de red existentes que se van a incluir en el dispositivo vinculado.

  • Compatibilidad con conmutadores, dependiendo del modo de vinculación.

  • Para usar dispositivos Ethernet para la vinculación de redes, debe instalar los dispositivos Ethernet físicos o virtuales en el servidor.

  • Si va a usar equipos de red, puentes o dispositivos VLAN como puertos para una vinculación, puede crearlos durante el proceso de creación de la vinculación o de antemano.

Restricciones
  • No reparta las vinculaciones en varios conmutadores.

    En la mayoría de las configuraciones de hardware, todas las interfaces de red de un dispositivo vinculado deben estar conectadas al mismo conmutador. Para obtener más información, consulte la documentación del proveedor del conmutador.

  • IBM POWER: la vinculación de los modos 5 y 6 (balance-tlb y balance-alb) no se admite en ibmveth.

    Los controladores de vinculación en los modos tlb o alb envían paquetes de circuito cerrado Ethernet con las direcciones MAC de origen y de destino mostradas como la dirección MAC de Ethernet virtual. Estos paquetes no son compatibles con el firmware de POWER. Por lo tanto, la vinculación de los modos 5 y 6 no se admite en ibmveth.

  • Vinculación y virtualización Los dispositivos vinculados están formados por varias interfaces de red. En la mayoría de las configuraciones, solo debe configurar la vinculación en el host. Las interfaces virtuales para invitados se crean posteriormente como un puente con los dispositivos vinculados, lo que simplifica la creación e implantación de invitados.

    Es posible, aunque no recomendable, configurar la vinculación de interfaces en un invitado. Al configurar la vinculación en un invitado, debe asignar varias interfaces al invitado y configurar el host sin vinculación. También debe tener cuidado de configurar el host y sus puentes de red para no mezclar la vinculación entre el host y los invitados.

Modos de vinculación

Están disponibles los siguientes modos de vinculación:

  • (0) balance-rr

    Los paquetes se transmiten por turnos (round-robin) desde la primera hasta la última interfaz disponible. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. Requiere compatibilidad con conmutadores. Algunos conmutadores pueden fallar con este modo.

  • (1) active-backup

    Solo hay una interfaz de red activa y, si falla, se activa una interfaz diferente. Proporciona tolerancia a fallos. Este es el modo por defecto. No se requiere compatibilidad con conmutadores específicos.

  • (2) balance-xor

    El tráfico se divide entre todas las interfaces disponibles según el número de interfaces incluidas en el dispositivo vinculado. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. Requiere compatibilidad con conmutadores. Algunos conmutadores pueden fallar con este modo.

  • (3) broadcast

    Todo el tráfico se difunde en todas las interfaces. Proporciona tolerancia a fallos. Requiere compatibilidad con conmutadores. Algunos conmutadores pueden fallar con este modo. Si es posible, utilice el modo 1 en su lugar, o utilice este modo para proporcionar capacidad de rastreo conectando cada miembro de la vinculación a un conmutador o dispositivo diferente.

  • (4) 802.3ad

    También llamado LACP. Todas las interfaces del grupo LACP deben compartir la misma velocidad y configuración dúplex, y deben estar conectadas al mismo conmutador. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. Requiere compatibilidad con ethtool en los controladores de interfaz y un conmutador que admita y esté configurado para la vinculación dinámica de IEEE 802.3ad. Si el conmutador lo admite, este es el modo preferido.

  • (5) balance-tlb

    Equilibrio de carga de transmisión adaptable. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. Requiere compatibilidad con ethtool en los controladores de interfaz. No se requiere compatibilidad con conmutadores específicos, pero algunos conmutadores pueden fallar con este modo.

  • (6) balance-alb

    Equilibrio de carga adaptable. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. Requiere compatibilidad con ethtool en los controladores de interfaz. No se requiere compatibilidad con conmutadores específicos, pero algunos conmutadores pueden fallar con este modo.

Consulte el manual del hardware para comprobar qué modos admite el conmutador.

Para obtener una descripción más detallada de los modos, consulte https://www.kernel.org/doc/Documentation/networking/bonding.txt.

Procedimiento 2: Creación de una vinculación de redes
  1. Cree una interfaz de enlace:

    > sudo nmcli connection add type bond con-name NWBOND ifname NWBOND bond.options "mode=active-backup"

    Se crea una vinculación de red, NETWORK_BOND, que usa el modo active-backup.

  2. Muestre la lista de interfaces de red:

    > nmcli device status
    
        DEVICE         TYPE      STATE                   CONNECTION    
        wlan0          wifi      connected               Vision 
        virbr0         bridge    connected (externally)  virbr0        
        p2p-dev-wlan0  wifi-p2p  disconnected            --            
        eth0           ethernet  unavailable             --            
        lo             loopback  unmanaged               --

    Aparece la lista de interfaces de red disponibles. También puede añadir a la vinculación dispositivos que no se hayan configurado. En la lista, p2p-dev-wlan0 no está configurado, mientras que virbr0 está configurado y tiene un perfil de conexión.

  3. Para configurar p2p-dev-wlan0 como puerto, cree un perfil de conexión:

    > sudo nmcli connection add type wifi-p2p slave-type bond con-name bond0-port1 ifname p2p-dev-wlan0 master bond0

    Se crea un nuevo perfil para p2p-dev-wlan0 y se añade a la conexión bond0. El nombre de la vinculación es bond0.

  4. Para asignar virbr0 a una vinculación:

    > sudo nmcli connection modify virbr0 master bond0

    El perfil de conexión para virbr0 se añade a la conexión bond0.

  5. Active la conexión:

    > sudo nmcli connection up virbr0
  6. Configure los ajustes de IPv4:

    • Para usar bond0 como puerto para otros dispositivos:

      > sudo nmcli connection modify bond0 ipv4.method disabled
    • No se requiere ninguna configuración para usar DHCP.

    • Para configurar una dirección IPv4 estática, una máscara de red, un gateway por defecto y un servidor DNS para la conexión bond0:

      > sudo nmcli connection modify bond0 ipv4.addresses '192.0.2.1/24' ipv4.gateway '192.0.2.254' ipv4.dns '192.0.2.253' ipv4.dns-search 'example.com' ipv4.method manual
  7. Configure los ajustes de IPv6:

    • Para usar este dispositivo de vinculación como puerto de otros dispositivos:

      > sudo nmcli connection modify bond0 ipv6.method disabled
    • Para usar la autoconfiguración de direcciones sin estado (SLAAC), no es necesaria ninguna acción.

    • Para configurar una dirección IPv6 estática, una máscara de red, un gateway por defecto y un servidor DNS para la conexión bond0:

      > sudo nmcli connection modify bond0 ipv6.addresses '2001:db8:1::1/64' ipv6.gateway '2001:db8:1::fffe' ipv6.dns '2001:db8:1::fffd' ipv6.dns-search 'example.com' ipv6.method manual
  8. Active la conexión:

    > sudo nmcli connection up bond0
  9. Muestre y compruebe las conexiones:

    > nmcli device

    Aparece la lista de conexiones.

4.4 Configuración de un equipo de NIC

La formación de equipos de NIC combina dos o más interfaces de red en un solo dispositivo agrupado para aumentar el ancho de banda o proporcionar redundancia. El comportamiento del dispositivo agrupado se configura mediante modos de formación de equipos. La formación de equipos de NIC puede aumentar el ancho de banda y proporcionar redundancia.

Requisitos
  • Conexión de red.

  • Interfaces de red existentes que se van a incluir en el dispositivo agrupado.

  • Compatibilidad con conmutadores en el kernel, dependiendo del modo de formación

  • El paquete libteam-tools debe estar instalado.

  • Instale los paquetes teamd y NetworkManager-team:

    > sudo  zypper install teamd
    > sudo  zypper install NetworkManager-team
  • Instale dos o más dispositivos físicos o virtuales en el servidor:

  • Para usar dispositivos Ethernet como puertos, los dispositivos Ethernet físicos o virtuales deben estar instalados en el servidor y conectados a un conmutador.

  • Para utilizar dispositivos de vinculación, puente o VLAN como puertos, créelos previamente o cuando cree el equipo de NIC.

Restricciones
  • No reparta los equipos en varios conmutadores.

    En la mayoría de las configuraciones de hardware, todas las interfaces de red de un dispositivo agrupado deben estar conectadas al mismo conmutador. Para obtener más información, consulte la documentación del proveedor del conmutador.

  • Formación de equipos y virtualización

    Los dispositivos agrupados están formados por varias interfaces de red. En la mayoría de las configuraciones, solo debe configurar la formación de equipos en el host. Las interfaces virtuales para invitados se crean posteriormente como un puente con los dispositivos agrupados, lo que simplifica la creación e implantación de invitados.

    Es posible, aunque no recomendable, configurar la formación de equipos en un invitado. Al configurar la formación de equipos en un invitado, debe asignar varias interfaces al invitado y configurar el host sin agrupación. También debe tener cuidado de configurar el host y sus puentes de red para no mezclar la formación de equipos entre el host y los invitados.

Modos de formación

Están disponibles los siguientes modos de formación:

  • broadcast

    Todo el tráfico se difunde en todas las interfaces. Proporciona tolerancia a fallos. Requiere compatibilidad con conmutadores.

  • roundrobin

    Los paquetes se transmiten por turnos (round-robin) desde la primera hasta la última interfaz disponible. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. Requiere compatibilidad con conmutadores.

  • activebackup

    Solo hay una interfaz de red activa y, si falla, se activa una interfaz diferente. Proporciona tolerancia a fallos.

  • loadbalance

    El dispositivo agrupado transmite paquetes a través de todas sus interfaces, realizando el equilibrio de carga (pasivo o activo) con el uso de funciones hash. Para el equilibrio de carga pasivo, solo se utiliza la función hash de BPF. Para el equilibrio de carga activo, el runner encuentra el mejor equilibrio moviendo los valores hash entre las interfaces disponibles. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. No se requiere compatibilidad con conmutadores específicos.

  • lacp

    Todas las interfaces del grupo LACP deben compartir la misma velocidad y configuración dúplex, y deben estar conectadas al mismo conmutador. Ofrece tolerancia a fallos y equilibrio de carga. Requiere compatibilidad con ethtool en los controladores de interfaz y un conmutador que admita y esté configurado para la vinculación dinámica de IEEE 802.3ad. Si el conmutador lo admite, este es el modo preferido.

Consulte el manual del hardware para comprobar qué modos admite el conmutador.

Procedimiento 3: Creación de un equipo de NIC
  1. Cree una interfaz de equipo de NIC:

    > sudo nmcli connection add type team con-name CONNECTION_NAME ifname TEAM_NAME team.runner RUNNER-TYPE

    Por ejemplo, para crear un equipo de NIC team0 con el ejecutor activebackup, ejecute:

    > sudo nmcli connection add type team con-name team0 ifname team0 team.runner active.backup
  2. Muestre la lista de interfaces de red:

    > nmcli device status
    DEVICE         TYPE      STATE                   CONNECTION    
        wlan0          wifi      connected               Vision 
        virbr0         bridge    connected (externally)  virbr0        
        p2p-dev-wlan0  wifi-p2p  disconnected            --            
        eth0         ethernet  unavailable             --            
        lo             loopback  unmanaged               --

    Puede añadir los dispositivos de la lista al equipo de NIC. En los ejemplos siguientes se usa p2p-dev-wlan0 y virbr0. Observe que p2p-dev-wlan0 no está configurado, mientras que virbr0 tiene un perfil de conexión.

  3. Configure las interfaces de puerto al equipo de NIC:

    > sudo nmcli connection add type wifi-p2p slave-type team con-name team0-port1 ifname p2p-dev-wlan0 master team0

    Se crea un nuevo perfil para p2p-dev-wlan0 y se añade a la conexión team0.

  4. Asigne la conexión existente al equipo de NIC:

    > sudo nmcli connection modify bond0 master team0

    El perfil de conexión para bond0 se añade a la conexión team0.

  5. Active la conexión:

    > sudo nmcli connection up bond0
  6. Configure los ajustes de IPv4:

    • Para usar el dispositivo de equipo de NIC como puerto de otros dispositivos:

      > sudo nmcli connection modify team0 ipv4.method disabled
    • No se requiere ninguna configuración para usar DHCP.

    • Para configurar una dirección IPv4 estática, una máscara de red, un gateway por defecto y un servidor DNS para la conexión bond0, ejecute el comando:

      > sudo nmcli connection modify team0 ipv4.addresses '192.0.2.1/24' ipv4.gateway '192.0.2.254' ipv4.dns '192.0.2.253' ipv4.dns-search 'example.com' ipv4.method manual
  7. Configure los ajustes de IPv6:

    • Para usar este dispositivo de equipo de NIC como puerto de otros dispositivos:

      > sudo nmcli connection modify team0 ipv6.method disabled
    • Para usar la autoconfiguración de direcciones sin estado (SLAAC), no es necesaria ninguna acción.

    • Para configurar una dirección IPv6 estática, una máscara de red, un gateway por defecto y un servidor DNS para la conexión team0:

      > sudo nmcli connection modify team0 ipv6.addresses '2001:db8:1::1/64' ipv6.gateway '2001:db8:1::fffe' ipv6.dns '2001:db8:1::fffd' ipv6.dns-search 'example.com' ipv6.method manual
  8. Active la conexión:

    > sudo nmcli connection up team0
  9. Para ver el estado del equipo de NIC:

    > sudo teamdctl team0 state

4.5 Configuración de un puente de red

Un puente de red es un dispositivo que facilita la comunicación entre dos o más segmentos de red, creando una red única a partir de varios segmentos.

Para configurar un puente de red, asegúrese de lo siguiente:

  • Instale dos o más dispositivos físicos o virtuales en el servidor.

  • Para usar dispositivos Ethernet como puertos para el puente, asegúrese de que el servidor tenga dispositivos Ethernet físicos o virtuales instalados y conectados a un conmutador.

  • Cuando use equipos de NIC, vinculación o dispositivos VLAN como puertos para el puente, puede crear estos dispositivos durante la creación del puente o de antemano.

Procedimiento 4: Creación de un puente de red
  1. Cree una interfaz de puente:

    > sudo nmcli connection add type bridge con-name CONNECTION_NAME ifname BRIDGE_NAME

    Por ejemplo, vamos a crear el puente bridge0 ejecutando el comando:

    > sudo nmcli connection add type bridge con-name bridge0 ifname bridge0
  2. Muestre la lista de interfaces de red para comprobar que se ha creado bridge0:

    > nmcli device status
      
        DEVICE         TYPE      STATE                                    CONNECTION    
        wlan0                wifi      connected                                Vision 
        virbr0               bridge    connected (externally)                   virbr0        
        p2p-dev-wlan0        wifi-p2p  disconnected                             --            
        eth0                 ethernet  unavailable                              --            
        lo                   loopback  unmanaged                                --      
        bridge0              bridge    connecting (getting IP configuration)    brdige0

    El puente se encuentra en el estado getting IP configuration (obteniendo configuración IP) porque aún no se le han asignado interfaces. Más adelante, asignará las interfaces p2p-dev-wlan0 (no configurada) y virbr0 (configurada con un perfil de conexión).

  3. Añada interfaces al puente:

    > sudo nmcli connection add type wifi-p2p slave-type bridge con-name bridge0-port1 ifname p2p-dev-wlan0 master bridge0

    Se crea un perfil nuevo para p2p-dev-wlan0 y se añade a la conexión bridge0.

  4. Para asignar una conexión existente al puente:

    > sudo nmcli connection modify bond0 master bridge0

    El perfil de conexión para bond0 se añade a la conexión bridge0.

  5. Reinicie la conexión:

    > sudo nmcli connection up bond0
  6. Configure los ajustes de IPv4:

    • Para usar el dispositivo de puente como puerto de otros dispositivos:

      > sudo nmcli connection modify bridge0 ipv4.method disabled
    • No se requiere ninguna configuración para usar DHCP.

    • Para configurar una dirección IPv4 estática, una máscara de red, un gateway por defecto y un servidor DNS para la conexión bridge0:

      > sudo nmcli connection modify bridge0 ipv4.addresses '192.0.2.1/24' ipv4.gateway '192.0.2.254' ipv4.dns '192.0.2.253' ipv4.dns-search 'example.com' ipv4.method manual
  7. Configure los ajustes de IPv6:

    • Para usar este dispositivo de puente como puerto de otros dispositivos:

      > sudo nmcli connection modify bridge0 ipv6.method disabled
    • Para usar la autoconfiguración de direcciones sin estado (SLAAC), no es necesaria ninguna acción.

    • Para configurar una dirección IPv6 estática, una máscara de red, un gateway por defecto y un servidor DNS para la conexión bridge0:

      > sudo nmcli connection modify bridge0 ipv6.addresses '2001:db8:1::1/64' ipv6.gateway '2001:db8:1::fffe' ipv6.dns '2001:db8:1::fffd' ipv6.dns-search 'example.com' ipv6.method manual
  8. Active la conexión:

    > sudo nmcli connection up bridge0
  9. Verifique la conexión:

    > nmcli device

    Al activar cualquier puerto de la conexión, NetworkManager también activa el puente, pero no los demás puertos del puente.

    Habilite todos los puertos automáticamente cuando se habilite el puente:

    > sudo nmcli connection modify bridge0 connection.autoconnect-slaves 1
  10. Consulte el estado del enlace de los dispositivos Ethernet que funcionan como puertos de un puente específico:

    > sudo ip link show master bridge0
  11. Consulte el estado de los dispositivos Ethernet que funcionan como puertos de cualquier dispositivo puente:

    > sudo bridge link show

4.6 Configuración de una conexión VPN

Una conexión VPN (red privada virtual) es un túnel seguro y cifrado entre su dispositivo y otra red a través de Internet.

Puede configurar una conexión VPN con el comando nmcli.

Procedimiento 5: Instalación y configuración de una conexión VPN
  1. Instale OpenVPN:

    > sudo  zypper install networkmanager-openvpn
  2. Cree una conexión VPN:

    > sudo nmcli connection add type vpn con-name MyOpenVPN ifname -- vpn-type openvpn
  3. Configure los ajustes:

    > sudo nmcli connection modify MyOpenVPN vpn.data "remote=VPN-SERVER-ADDRESS,username=YOUR-USERNAME"
    > sudo nmcli connection modify MyOpenVPN vpn.secrets "password=YOUR-PASSWORD"
  4. Configure los ajustes de DNS:

    > sudo nmcli connection modify MyOpenVPN ipv4.dns "8.8.8.8 8.8.4.4"
  5. Añada vías:

    > sudo nmcli connection modify MyOpenVPN ipv4.routes "192.168.1.0/24 192.168.1.1"
  6. Active las conexiones VPN:

    > sudo nmcli connection up MyOpenVPN
  7. Compruebe si la conexión configurada está activa:

    > nmcli connection show --active

5 Modificación de las conexiones de red

Puede usar el comando nmcli connection modify para modificar las conexiones de red. La sintaxis genérica del comando es la siguiente:

> sudo nmcli connection modify
      CONNECTION-NAME PROPERTY VALUE

Para obtener el valor de CONNECTION-NAME, muestre las conexiones con el comando nmcli connection show. Las propiedades disponibles y sus posibles valores se describen en la siguiente sección.

5.1 Atributos de las conexiones

En esta sección se indican y describen los atributos que se pueden modificar en las conexiones:

Tabla 1: Detalles de las conexiones
PropiedadDescripciónValores
ipv4.methodDefine cómo la interfaz obtiene y gestiona la configuración de sus direcciones IPv4
  • auto: el valor por defecto usado para asignar direcciones IP dinámicamente usando DHCP

  • manual: para configurar una dirección IP estática

  • link-local: para usar solo direccionamiento de enlace local IPv4 (169.254.0.0/16)

  • shared: para compartir la conexión con otros ordenadores

  • disabled: para inhabilitar IPv4

ipv4.dnsUna lista separada por espacios de direcciones IP DNSPor ejemplo, 8.8.8.8 8.8.4.4.
ipv4.gatewayLa propiedad es la dirección del router que usa el sistema para llegar a redes más allá de su red localUna dirección IP del gateway
connection.idCambia el nombre de la conexiónUna cadena que representa el nombre de la nueva conexión
802-11-wireless.ssidLa propiedad cambia el nombre de una red Wi-FiUna cadena que representa el nuevo SSID de la red Wi-Fi
connection.autoconnectActiva/desactiva la conexión automática cuando el dispositivo está en líneaon u off

6 Establecimiento y finalización de conexiones de red

Habilite la conexión de red para acceder y conectar dispositivos y recursos.

6.1 Habilitación de conexiones de red

Es posible inhabilitar conexiones concretas, o todas las conexiones. Para activar todas las conexiones, ejecute el comando:

> sudo nmcli networking on

Tenga en cuenta que el comando no activa las conexiones inhabilitadas manualmente. Para activar dichas conexiones, siga este procedimiento:

Procedimiento 6: Activación de una conexión existente
  1. Muestre la lista de las conexiones existentes:

    > sudo nmcli connection show
  2. Habilite una conexión utilizando su nombre o UUID:

    > sudo nmcli connection up uuid CONNECTION-UUID
  3. Compruebe el estado de la conexión:

    > sudo nmcli connection show --active

6.2 Inhabilitación de conexiones de red

Puede desconectar temporalmente su sistema de redes externas utilizando el comando nmcli para inhabilitar su conexión de red.

Para inhabilitar una conexión concreta, siga este procedimiento:

  1. Muestre la lista de las conexiones activas:

    > sudo nmcli connection show --active
      
    NAME                UUID                                  TYPE      DEVICE       
    Wired connection 2  7b0c32ee-851e-3015-a658-f4372b426273  ethernet  enp6s0f3u1u4
    lo                  8041ed2a-e4ae-4bf7-a0db-d4b513b9d745  loopback  lo           
    virbr0              1bec1271-4bb6-46a7-a50a-4b329fa318d3  bridge    virbr0       
    vnet0               ac196c81-0505-49f0-9328-b78e1746b4a9  tun       vnet0
  2. Finalice una conexión específica:

    > sudo nmcli connection down CONNECTION-NAME/CONNECTION-UUID

    Por ejemplo:

    > sudo nmcli connection down virbr0

Para inhabilitar todas las conexiones temporalmente, ejecute:

> sudo nmcli networking off
Nota
Nota: solo cambios temporales

En ambos casos, los cambios persisten solo hasta que se rearranca el sistema. Después de rearrancar, NetworkManager y las conexiones vuelven a estar activas.

7 Monitorización de conexiones de red

Use el comando nmcli para ver el estado, la actividad y los detalles de las conexiones de red gestionadas por NetworkManager.

La siguiente lista proporciona comandos para la supervisión básica de las conexiones de red.

Visualización de la lista de las conexiones activas
> nmcli connection show --active
Visualización del estado de NetworkManager
> nmcli monitor

Se muestran las actualizaciones en tiempo real sobre los estados de la red y las conexiones.

Visualización de los detalles de una conexión de red específica
> nmcli connection monitor CONNECTION-NAME

Cada vez que cambia la conexión, NetworkManager imprime una línea.

Supervisión del estado de los dispositivos de red
> nmcli device monitor

Se muestra la lista de todos los dispositivos de red con el nombre del dispositivo, el tipo, el estado y el nombre de la conexión.

Visualización de la intensidad de la señal de las conexiones Wi-Fi
> nmcli device wifi list

Se muestra la lista de redes Wi-Fi disponibles con el SSID, la intensidad de la señal (en %) y el tipo de seguridad.

8 Registro de NetworkManager

Las actividades de NetworkManager se registran mediante el mecanismo de registro del sistema: journald. Los registros de NetworkManager se guardan en /var/log/syslog, y puede acceder a los detalles con el comando journalctl.

El tipo de actividades de NetworkManager registradas difiere según el nivel de registro. A continuación se describen los niveles disponibles:

  • ERR: solo se registran los mensajes de error. Por ejemplo, los fallos de conexión.

  • WARN: registra advertencias y errores. Por ejemplo, problemas de autenticación.

  • INFO: registra los mensajes informativos. Es el nivel por defecto para todos los dominios de registro.

  • DEBUG: registra información detallada para depuración. Por ejemplo, negociaciones DHCP detalladas.

  • TRACE: registra eventos muy detallados, normalmente sin importancia. Por ejemplo, detalles a nivel de paquetes.

Para comprobar el nivel de registro actual, ejecute:

> nmcli general logging

                                                                                                                                                                                                                    
INFO   PLATFORM,RFKILL,ETHER,WIFI,BT,MB,DHCP4,DHCP6,PPP,IP4,IP6,AUTOIP4,DNS,VPN,SHARING,SUPPLICANT,AGENTS,SETTINGS,SUSPEND,CORE,DEVICE,OLPC,INFINIBAND,FIREWALL,ADSL,BOND,VLAN,BRIDGE,TEAM,CONCHECK,DCB,DISPATCH,AUDIT,SYSTEMD,PROXY

El resultado muestra que el nivel de registro es INFO para todos los dominios, que es la configuración por defecto. Puede modificar los niveles de registro en determinados dominios y, en tal caso, el comando solo mostrará los dominios modificados.

Para cambiar el nivel de registro en todos los dominios, ejecute:

> sudo general logging level LEVEL domains ALL

Por ejemplo, para revertir los cambios a la configuración por defecto:

> sudo nmcli general logging level INFO domains ALL

Para cambiar un nivel de registro en determinados dominios, por ejemplo, para establecer DEBUG en DNS y FIREWALL, ejecute:

> sudo nmcli general logging level DEBUG domains FIREWALL,DNS

La siguiente lista proporciona comandos para gestionar los registros de NetworkManager mediante journald.

Gestión de los registros de NetworkManager
Visualización de registros

Para ver los registros de NetworkManager:

> sudo journalctl -u NetworkManager

Para ver los registros de NetworkManager en tiempo real:

> sudo journalctl -u NetworkManager -f

Para ver solo registros específicos, use grep para filtrar el resultado de journalctl. Por ejemplo, para el registro relacionado con DHCP, ejecute:

> sudo journalctl -u NetworkManager | grep DHCP
Almacenamiento de registros

Para guardar los registros de NetworkManager en un archivo, por ejemplo, en networkmanager.log:

> sudo journalctl -u NetworkManager > networkmanager.log

Para guardar los registros de NetworkManager de un momento determinado en un archivo, por ejemplo, en networkmanager_timerange.log:

> sudo journalctl -u NetworkManager --since "YYYY-MM-DD HH:MM:SS" --until "YYYY-MM-DD HH:MM:SS" > networkmanager_timerange.log

Para guardar los registros de NetworkManager con supervisión en tiempo real y guardarlos a medida que se generan:

> sudo journalctl -u NetworkManager -f >> live_networkmanager.log

9 Referencia del comando nmcli

Esta sección proporciona un resumen de las opciones y subcomandos del comando nmcli que puede usar para interactuar con el daemon de NetworkManager a fin de gestionar la red.

El comando nmcli tiene la siguiente sintaxis genérica:

# nmcli OPTIONSSUBCOMMANDSUBCOMMAND_ARGUMENTS

Donde OPTIONS se describe en la Sección 9.1, “Opciones del comando nmcli y SUBCOMMAND puede ser uno de los siguientes valores:

connection

permite configurar la conexión de red. Para obtener información detallada, consulte Sección 9.2, “El subcomando connection.

device

se usa para la gestión de dispositivos de red. Para obtener información detallada, consulte Sección 9.3, “El subcomando device.

general

muestra el estado y los permisos. Para obtener información detallada, consulte la Sección 9.4, “El subcomando general.

monitor

monitoriza la actividad de NetworkManager y observa los cambios en el estado de conectividad y los dispositivos. Este subcomando no acepta argumentos.

networking

consulta el estado de la red. Para obtener información detallada, consulte Sección 9.5, “El subcomando networking.

9.1 Opciones del comando nmcli

Además de los subcomandos y sus argumentos, el comando nmcli puede incluir las siguientes opciones:

-a|--ask

La ejecución del comando se detiene para solicitar los argumentos que faltan, por ejemplo, una contraseña para conectarse a una red.

-c|--color {yes|no|auto}

Controla la salida de color: yes para habilitar los colores, no para inhabilitarlos, y auto crea una salida de color solo cuando la salida estándar se dirige a un terminal.

-m|--mode {tabular|multiline}

Cambia entre tabular (cada línea describe una sola entrada, las columnas definen propiedades particulares de la entrada) y multiline (cada entrada incluye más líneas, cada propiedad está en su propia línea). tabular es el valor por defecto.

-h|--help

Muestra la ayuda.

-w|--wait seconds

Establece un período de tiempo límite para esperar a que NetworkManager finalice las operaciones. Se recomienda utilizar esta opción para los comandos que pueden tardar más en completarse, por ejemplo, la activación de la conexión.

9.2 El subcomando connection

El comando connection permite gestionar conexiones o ver cualquier información sobre conexiones concretas. nmcli connection proporciona los siguientes comandos para gestionar las conexiones de red:

show

Para mostrar las conexiones:

> nmcli connection show

También puede utilizar este comando para mostrar detalles acerca de una conexión específica:

> nmcli connection show CONNECTION_ID

Donde CONNECTION_ID es cualquiera de los identificadores: un nombre de conexión, un UUID o una vía

up

Para activar la conexión proporcionada. Utilice el comando para volver a cargar una conexión. Ejecute también este comando después de realizar cualquier cambio en la conexión.

> sudo nmcli connection up [--active] [CONNECTION_ID]

Cuando se especifica --active, solo se muestran los perfiles activos. El valor por defecto es mostrar tanto las conexiones activas como la configuración estática.

down

Para desactivar una conexión.

> sudo nmcli connection down CONNECTION_ID

Donde CONNECTION_ID es cualquiera de los identificadores: un nombre de conexión, un UUID o una vía

Si desactiva la conexión, no se volverá a conectar más tarde aunque tenga el indicador autoconnect.

modify

Para cambiar o suprimir una propiedad de una conexión.

> sudo nmcli connection modify CONNECTION_ID SETTING.PROPERTY PROPERTY_VALUE

Donde:

  • CONNECTION_ID es cualquiera de los identificadores: un nombre de conexión, un UUID o una vía

  • SETTING.PROPERTY es el nombre de la propiedad, por ejemplo, ipv4.addresses

  • PROPERTY_VALUE es el valor deseado de SETTING.PROPERTY

El siguiente ejemplo desactiva la opción autoconnect en la conexión ethernet1:

> sudo nmcli connection modify ethernet1 connection.autoconnect no
add

Para añadir una conexión con los detalles proporcionados. La sintaxis del comando es similar a la del comando modify:

> sudo nmcli connection add CONNECTION_ID save YES|NO SETTING.PROPERTY PROPERTY_VALUE

Debe especificar al menos un valor de connection.type o usar type. En el siguiente ejemplo se añade una conexión Ethernet asociada a la interfaz eth0 con DHCP y se inhabilita el indicador autoconnect de la conexión:

> sudo nmcli connection add type ethernet autoconnect no ifname eth0
edit

Para editar una conexión existente mediante un editor interactivo.

> sudo nmcli connection edit CONNECTION_ID
clone

Para clonar una conexión existente. La sintaxis mínima es:

> sudo nmcli connection clone CONNECTION_ID NEW_NAME

donde CONNECTION_ID es la conexión que se va a clonar.

delete

Para suprimir una conexión existente:

> sudo nmcli connection delete CONNECTION_ID
monitor

Para monitorizar la conexión proporcionada. Cada vez que cambia la conexión, NetworkManager imprime una línea.

> sudo nmcli connection monitor CONNECTION_ID
reload

Para volver a cargar todos los archivos de conexión desde el disco. Dado que NetworkManager no monitoriza los cambios realizados en los archivos de conexión, debe utilizar este comando siempre que realice cambios en los archivos. Este comando no acepta más subcomandos.

load

Para cargar/volver a cargar un archivo de conexión concreto, ejecute:

> sudo nmcli connection load CONNECTION_FILE

Para obtener más información acerca de los comandos mencionados anteriormente, consulte la documentación de nmcli.

9.3 El subcomando device

El subcomando device permite mostrar y gestionar interfaces de red. El comando nmcli device reconoce los siguientes comandos:

status

Para imprimir el estado de todos los dispositivos.

> nmcli device status
show

Muestra información detallada acerca de un dispositivo. Si no se especifica ningún dispositivo, se mostrarán todos los dispositivos.

> mcli device show [DEVICE_NAME]
connect

Para conectar un dispositivo. NetworkManager intenta encontrar una conexión adecuada para activar. Si no hay ninguna conexión compatible, se crea un perfil nuevo.

> sudo nmcli device connect DEVICE_NAME
modify

Realiza cambios temporales en la configuración que está activa en el dispositivo concreto. Los cambios no se almacenan en el perfil de conexión.

> sudo nmcli device modify DEVICE_NAME [+|-] SETTING.PROPERTY VALUE

Para conocer los valores posibles de SETTING.PROPERTY, consulte nm-settings-nmcli(5).

El siguiente ejemplo inicia la compartición de la conexión compartida IPv4 en el dispositivo con1.

> sudo nmcli dev modify con1 ipv4.method shared
disconnect

Desconecta un dispositivo e impide que el dispositivo active automáticamente más conexiones sin intervención manual.

> sudo nmcli device disconnect DEVICE_NAME
delete

Para suprimir la interfaz del sistema. Puede utilizar el comando para suprimir solo dispositivos de software como enlaces y puentes. No es posible suprimir dispositivos de hardware con este comando.

> sudo nmcli device delete DEVICE_NAME
wifi

Muestra todos los puntos de acceso disponibles.

> nmcli device wifi
wifi connect

Se conecta a una red Wi-Fi especificada por su SSID o BSSID. El comando acepta las siguientes opciones:

  • password: la contraseña para redes seguras

  • ifname: la interfaz utilizada para la activación

  • name: puede asignar un nombre a la conexión

> sudo nmcli device wifi connect SSID [password PASSWORD_VALUE] [ifname INTERFACE_NAME]

Para conectarse a una red Wi-Fi GUESTWiFi con la contraseña pass$word2#@@, ejecute:

> sudo nmcli device wifi connect GUESTWiFi password pass$word2#@@

9.4 El subcomando general

Puede utilizar este comando para ver el estado y los permisos de NetworkManager, así como para cambiar el nombre de host y el nivel de registro. nmcli general reconoce los siguientes comandos:

status

Muestra el estado general de NetworkManager. Siempre que no se especifique un comando para el comando nmcli general, se utilizará el estado por defecto.

> nmcli general status
hostname

Si no proporciona un nombre de host nuevo como argumento, se mostrará el nombre de host actual. Si especifica un nombre de host nuevo, el valor se utiliza para definir un nombre de host nuevo.

> sudo nmcli general hostname [HOSTNAME]

Por ejemplo, para definir MyHostname, ejecute:

> sudo nmcli general hostname MyHostname
permissions

Muestra su permiso para operaciones de NetworkManager como habilitar o inhabilitar la red, modificar conexiones, etc.

> nmcli general permissions
logging

Muestra y cambia los niveles de registro y los dominios de NetworkManager. Sin ningún argumento, el comando muestra los niveles y dominios de registro actuales.

> sudo nmcli general logging [level LEVEL domains DOMAIN]

LEVEL es cualquiera de los valores: OFF, ERR, WARN, INFO, DEBUG o TRACE.

DOMAIN es una lista de valores que pueden ser los siguientes: PLATFORM, RFKILL, ETHER, WIFI, BT, MB, DHCP4, DHCP6, PPP, WIFI_SCAN, IP4, IP6, AUTOIP4, DNS, VPN, SHARING, SUPPLICANT, AGENTS, SETTINGS, SUSPEND, CORE, DEVICE, OLPC, WIMAX, INFINIBAND, FIREWALL, ADSL, BOND, VLAN, BRIDGE, DBUS_PROPS, TEAM, CONCHECK, DCB, DISPATCH, AUDIT, SYSTEMD, VPN_PLUGIN, PROXY.

9.5 El subcomando networking

El subcomando permite consultar el estado de la red. Además, mediante este comando, puede habilitar o inhabilitar la conectividad. El comando nmcli networking acepta los siguientes comandos:

on/off

Habilita o inhabilita la conectividad. El comando off desactiva todas las interfaces gestionadas por NetworkManager.

> sudo nmcli networking on
connectivity

Muestra el estado de conectividad de la red. Si se utiliza check, NetworkManager realiza una nueva comprobación del estado. De lo contrario, se muestra el último estado detectado.

> nmcli networking connectivity

Los estados posibles son los siguientes:

  • none: el host no está conectado a ninguna red.

  • portal: el host está detrás de un portal cautivo y no puede acceder a Internet.

  • limited: el host está conectado a una red, pero no tiene acceso a Internet.

  • full: el host está conectado a una red y tiene acceso completo a Internet.

  • unknown: NetworkManager no ha podido determinar el estado de la red.

10 Solución de problemas

Aprenda a depurar y solucionar problemas de instalación y configuración de NetworkManager.

10.1 La red no se está ejecutando

Si la red no funciona, puede deberse al propio NetworkManager. Para comprobarlo, haga lo siguiente:

  1. Compruebe que NetworkManager está habilitado y activo:

    > sudo systemctl status network
  2. Si NetworkManager está inhabilitado, habilítelo:

    > sudo systemctl enable NetworkManager
  3. Si NetworkManager está inactivo, reinícielo:

    > sudo restart NetworkManager

10.2 Problema de conectividad de Wi-Fi

Si tiene problemas con la conectividad de la red Wi-Fi, haga lo siguiente:

  1. Muestre la lista de las conexiones Wi-Fi:

    > sudo nmcli device wifi list
  2. Si aparece un dispositivo concreto, asegúrese de que su conexión Wi-Fi esté activa:

    > sudo nmcli connection show --active
  3. Si la conexión Wi-Fi no aparece en la lista, compruebe el estado de la Wi-Fi:

    > sudo nmcli device status
    1. Si el estado es disconnected, active la conexión:

      > sudo nmcli connection up CONNECTION_NAME
    2. Si el estado es unavailable, reinicie NetworkManager:

      > sudo systemctl restart NetworkManager
  4. Busque los mensajes de error en los registros de NetworkManager.

    > sudo journalctl -u NetworkManager -n 100
  5. El dispositivo Wi-Fi puede estar bloqueado:

    1. Compruebe si el dispositivo está bloqueado:

      > sudo rfkill list
       
      phy0: Wireless LAN
      Soft blocked: yes
      Hard blocked: no
    2. Desbloquee el dispositivo:

      > sudo rfkill unblock all
  6. Puede que la dirección estática IPv4 esté configurada incorrectamente; para comprobarlo, restablezca el uso de DHCP:

    > sudo nmcli connection modify SSID ipv4.method auto
  7. Pruebe a activar la conexión de nuevo:

    > sudo nmcli connection up SSID
  8. Pruebe a volver a conectarse a la red Wi-Fi:

    > sudo nmcli device wifi connect SSID password PASSWORD

10.3 Problemas de vinculación de redes

Para solucionar problemas de vinculación de redes, verifique el estado de la conexión, compruebe el estado de la interfaz de vinculación y reinicie los servicios de red mediante el comando nmcli.

Procedimiento 7: Solución de problemas de vinculación de redes
  1. Muestre y consulte el estado de las conexiones:

                nmcli connection status
  2. Compruebe el estado de los dispositivos de red, incluida la interfaz de vinculación.

                nmcli device status
  3. Compruebe el estado de la interfaz de vinculación en /proc/net/bonding/bond0.

    Este archivo proporciona información sobre el modo de vinculación, los trabajadores activos y otros detalles relevantes.

  4. Si las conexiones están inactivas, actívelas:

                nmcli con up connectionname
  5. Modifique la conexión si fuera necesario.

                nmcli con edit connectionname
  6. Reinicie la conexión.

    > sudo  nmcli connection up bond0

10.4 Problemas de la formación de equipos de NIC

Verifique los mensajes de error relacionados con la formación de equipos de NIC en /var/log/messages.

Puede solucionar problemas de formación de equipos de NIC analizando los dispositivos y los detalles de la conexión del equipo, habilitando el dispositivo si está inhabilitado y modificando el modo de vinculación si es necesario. Después de realizar cualquier cambio, vuelva a cargar la conexión del equipo de red y reinicie NetworkManager.

Procedimiento 8: Solución de problemas de formación de equipos de NIC
  1. Muestre la lista de dispositivos:

                nmcli device
  2. Muestre los detalles de la conexión de equipos:

                nmcli connection show teamname
  3. Habilite la interfaz:

                nmcli connection modify teamname bond.options "mode=active-backup"
  4. Vuelva a cargar la conexión del equipo de NIC:

                nmcli connection reload teamname
  5. Reinicie NetworkManager:

    > sudo systemctl restart NetworkManager.service